Mostrando artículos por etiqueta: Narvay Quintero
Narvay Quintero insiste en proponer una bonificación de 20 céntimos al combustible en las islas verdes
El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha vuelto a insistir en proponer una bonificación de 20 céntimos por litro de combustible en las Islas Verdes, “en las que la economía familiar y empresarial se está viendo muy afectadas por la incidencia de la inflación”.
Esta cantidad es comparable con la medida que impulsó el Gobierno de España a finales del año pasado. En este sentido, “¿por qué no puede hacerlo el Gobierno de Canarias con las islas en las que la falta de competencia y consumo no permiten abaratar los precios?”, se preguntó.
Ya la Ley 5/1986 establecía los impuestos por tipo de combustible y facultaba al Gobierno de modificarlos, “incluso por islas”, explicó.
No hay manera con este Gobierno, “que, además, bloqueó la posibilidad de debatir la PPL 10 presentada por el Grupo Nacionalista porque suponía un agujero para las arcas públicas de 11,2 millones de euros”.
Para CC-PNC-AHI “es sorprendente que con la mayor recaudación y con la baja ejecución presupuestaria que hemos confirmado estos días, no haya 11,2 millones de euros para destinar a este fin”, lamentó Quintero.
Si bien es sorprendente que PSOE, Nueva Canarias y Podemos votaran en contra de esta medida, “resulta incomprensible que la Agrupación Socialista Gomera lo haya hecho, manteniendo el agravio comparativo de su isla con el resto”, añadió.
Narvay Quintero denuncia en el Parlamento la cesión de Aguas de Canarias a Marruecos por el PSOE y el PP
Para la AHI, estos dos partidos dicen y firman una cosa en El Hierro y hacen la contraria en Tenerife y en Madrid El Parlamento de Canarias ha rechazado una Proposición No de Ley presentada por la Agrupación Herreña Independiente para reconocer a Canarias como un archipiélago de
pleno derecho a nivel jurídico. La iniciativa fue firmada en El Hierro por todas las formaciones políticas, también ha sido promovida por la Plataforma del Mar Canario, en colaboración con instituciones locales y la sociedad civil, con el objetivo de determinar los límites territoriales de Canarias y proteger sus zonas de influencia marítima.
Para la AHI, “resulta especialmente grave que el PSOE y el PP en El Hierro hayan firmado o hayan anunciado su compromiso en un acto organizado por la Plataforma en el Ayuntamiento de Valverde, y ahora se hayan escondido para no asistir a la comisión del Parlamento Juan Manuel García (PP) y Ana González (PSOE). Esto demuestra que utilizan el engaño y manipulación hacia los herreños a los que dicen representar”.
El diputado de AHI, Narvay Quintero, ha expresado en sede parlamentaria su preocupación por la actitud de Marruecos y la sumisión del presidente Pedro Sánchez ante sus intereses, y ha llamado a la comunidad internacional a apoyar la causa de Canarias. Según Quintero, “es fundamental reconocer a Canarias como un archipiélago de pleno derecho para proteger sus recursos y sus intereses, sobre todo en un momento
político y geoestratégico tan delicado”. Con el estatus actual que España no quiere cambiar tanto los recursos marinos para el sector pesquero canario como los posibles yacimientos de alto interés económico situados al oeste de El Hierro serán ocupados por Marruecos.
A pesar de que la Constitución Española y nuestro Estatuto de Autonomía definen a Canarias como un archipiélago, “existe un vacío legal” en cuanto a su estatus como tal.Portugal ya modificó su constitución para permitir que Madeira y Azores tengan un estatus similar, y para solucionar este vacío legal, según Quintero, “solo hace falta voluntad política”. “Si España no lo hace es porque quiere facilitar que Marruecos se adueñe de Canarias y empiece por el mar”.
Narvay Quintero denuncia que el PSOE y PP han renunciado defender las aguas canarias ante Marruecos
El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha denunciado que el PSOE y el PP han renunciado a defender las aguas de Canarias ante Marruecos, votando en contra de la Proposición No de Ley presentada por CC-PNC-AHI para reconocer a Canarias como un Archipiélago de pleno derecho a nivel jurídico. La iniciativa ha sido promovida por la Plataforma del Mar Canaria, en colaboración con instituciones locales y la sociedad civil, con el objetivo de delimitar los límites territoriales de Canarias y proteger sus zonas de influencia marítima.
Quintero, ha expresado su preocupación por la actitud de Marruecos y la sumisión del presidente Pedro Sánchez ante sus intereses, y ha llamado a la Comunidad Internacional a apoyar la causa de Canarias. Según Quintero, “es fundamental reconocer a Canarias como un archipiélago de pleno derecho para proteger sus recursos y sus intereses”, sobretodo, en un momento político y geoestratégico tan delicado.
A pesar de que la Constitución española y el Estatuto de Autonomía definen a Canarias como un Archipiélago, “existe un vacío legal” en cuanto a su estatus como tal. Portugal ya modificó su constitución para permitir que Madeira y Azores tengan un estatus similar, y para solucionar este vacío legal, según Quintero, “solo hace falta voluntad política”.
El Grupo Nacionalista Canario expresa su preocupación por la postura del Gobierno del Estado sobre la actitud de Marruecos, que pone en peligro a Canarias. Según Quintero, “la situación actual puede dar al Estado la oportunidad de delimitar la frontera y vender Canarias".
Narvay Quintero reclama la modificación del modelo reparto de las cuotas de túnidos en Canarias y el aumento de las mismas
El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha reclamado que el Estado modifique el modelo de reparto de las cuotas de túnidos porque no tienen en cuenta las especificidades canarias y aunque aumente la proporción que le corresponde a España en un 10%, “no se podría capturar el total por el sistema de reparto”.
Por eso, Quintero recordó que tanto Coalición Canaria como AHÍ solicitaron el incremento se destine “íntegramente” a las flotas artesanales del atún rojo de España, principalmente la de las Islas, ya que supondría la “salvación de un subsector castigado por el coronavirus y la inflación”.
Para conseguirlo habría que cambiar las bases con una justificación que satisficiera a todo el sector pero “se debería priorizar a quienes no han sido favorecidos por anteriores acuerdos y siempre con el mayor consenso”.
En cualquier caso, Narvay Quintero insistió en que Canarias debería estar fuera del sistema de cuotas porque la actividad de la flota artesanal es totalmente sostenible y contribuye al mantenimiento de la especie de túnidos que pasa por las aguas de las Islas.
Narvay Quintero:"Da vergúenza que el PSOE mantenga que El Hierro no tiene problemas con el precio de la gasolina"
La AHI propone en el Parlamento una partida de 1,5 millones para “igualar las condiciones de vida de los herreños al del resto de los canarios”
El PSOE, incluida su diputada herreña, vota en contra de la medida
El diputado de la Agrupación Herreña Independiente por la isla de El Hierro, Narvay Quintero, lamenta que el PSOE haya desistido de defender los intereses generales de los ciudadanos que residen en islas no capitalinas y condenó que representantes socialistas asuman en el Parlamento de Canarias que “El Hierro, es decir, los herreños y las herreñas, no tenemos ningún problema con el sobrecoste de los combustibles y la alimentación”.
“Quieren hacernos creer que la única solución para El Hierro es resignarse, en vez de trabajar con el conjunto de los actores políticos, económicos y sociales para encontrar una solución a un problema que cada día se puede demostrar en la cesta de la compra de cualquier familia herreña”, señaló Narvay Quintero ante la negativa del primer grupo político que sostiene al Gobierno de Canarias para incorporar una partida de 1,5 millones de euros para paliar los sobrecostes derivados de la doble insularidad en las gasolinas y en los productos básicos de la cesta de la compra.
“Es inconcebible que diputados procedentes de todas las islas de Canarias estén dando otra vez la espalda a una realidad diferente como es la inflación que sufren las islas no capitalinas, donde la oferta de consumo es limitada por su escasa población ni limitada competencia”, lamentó el diputado regional de la AHI, “pero aún es más lamentable que diputados elegidos por los ciudadanos y ciudadanas herreñas estén negando una realidad que ven cada día. No cabe en la cabeza de ningún herreño que un diputado insular vote contra El Hierro”.
Sobre la propuesta de destinar una partida extra de 1,5 millones de euros para paliar los sobrecostes en el suministro de combustible para el Hierro, Narvay Quintero explicó que la iniciativa ahora rechazada por el PSOE en el Parlamento de Canarias tendría una repercusión directa en el precio de los combustibles en las isla, sería continuar en El Hierro con la rebaja de 20 céntimos por litro y, por tanto, una mejor relación cantidad-precio en el suministro de alimentos y productos de primera necesidad.
“Otra vez el PSOE nos vuelve a decir que en El Hierro no tenemos un problema con el sobrecoste de la gasolina y su repercusión en la economía insular. Otra vez el PSOE nos vuelve a decir que el precio extra del combustible no está encareciendo la cesta de la compra de alimentos en El Hierro. Y otra vez el PSOE le dice a los herreños y herreñas que no se quejen, que no pataleen y que en El Hierro no hay ningún problema”, lamentó Narvay Quintero.
La AHI logra que el gobierno compre suelo en El Pinar para destinarlo a viviendas públicas
El crédito estará en el presupuesto de Canarias para 2023
La Agrupación Herreña Independiente, a través de su diputado en el Parlamento de Canarias, Narvay Quintero, ha conseguido la aprobación de una partida económica para adquirir suelo en El Pinar destinado a la construcción de viviendas públicas. El acuerdo ha sido alcanzado mediante una transaccional en el trámite de enmiendas previa a la aprobación del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2023.
Se trata de la primera vez que se realice una inversión pública para que en el Municipio de El Pinar se puedan iniciar actuaciones para que sus vecinos, en especial los jóvenes, puedan acceder a suelo o viviendas de nueva construcción. Se cumple así uno de los objetivos de la AHI de conseguir que El Pinar fije e incremente su población y ofrezca a los jóvenes posibilidades reales de contar con vivienda propia en el municipio.
Para Narvay Quintero, “Han tenido que pasar más de 12 años desde que se promovió el Plan General del municipio por parte de la AHI para contar con unas directrices para su suelo, porque el gobierno local no lo supo gestionar hasta hoy”. “Ahora es el momento de aprovechar la oportunidad de disponer de suelo público para la construcción de vivienda en el único municipio de la Isla en la que no existen”.
Para Wolfgang Padrón, concejal de la AHI en el Ayuntamiento de El Pinar, “con este logro se comienza a ver la luz en uno de los problemas más graves de El Pinar, la falta de vivienda para los jóvenes del municipio. Seguiremos impulsando iniciativas para que el Ayuntamiento ejecute de una vez las acciones que hemos propuesto decenas de veces en estos últimos años”.
Narvay Quintero lamenta que el PSOE no quiera favorecer el abaratamiento del combustible en la isla de El Hierro
El diputado herreño, Narvay Quintero ha lamentado que el Partido Socialista y el resto de grupos que le apoyan en el Gobierno no aceptaran la enmienda de CC-PNC-AHI para abaratar el combustible en la isla de El Hierro, así como en La Gomera y La Palma, a partir a de enero de 2023.
La razón que esgrimió el portavoz socialista, Iñaki Álvaro Lavandera, es que se ha demostrado que no es un problema de precio sino de competencia, “pero tenga el origen que tenga este agravio comparativo hay que articular las medidas necesarias y suficientes, para que vivir en El Hierro y desarrollar la actividad comercial y social habitual no sea sangrante para las economías de la isla”, insistió el diputado.
La medida defendida por Quintero establecía un descuento de 20 céntimos de euros por litro de combustible, que “ya desde antes de la guerra de Ucrania, su precio era inasumible por familias y empresas”.
El diputado herreño lamentó la actitud poco democrática del cuatripartito que no ha permitido ni siquiera debatir la Proposición no de Ley que se presentó en el Parlamento, para hacer realidad una reivindicación de la sociedad herreña, en este caso, pero que se hace extensible a la de La Palma y a la de La Gomera.
Por último. Narvay Quintero se preguntó “cómo defenderá esta posición el grupo de gobierno del Cabildo de El Hierro, cuando es consciente de las dificultades económicas derivadas de estos precios”.