Mostrando artículos por etiqueta: Narvay Quintero

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha promovido la unanimidad en el Parlamento, en una Proposición No de Ley para esclarecer el alcance del conocido como Caso Mediador en la Administración Pública y las consecuencias negativas que ha tenido sobre el sector ganadero, que ha contado con enmiendas del Grupo Popular y los grupos que sustentan al Gobierno.

“De todos es sabido que la realidad del sector primario ha sido objetivo de numerosas iniciativas por las dificultades que estaban atravesando tras la pandemia y la guerra de Ucrania, pero también por la mala gestión del Gobierno de Canarias”, recordó el diputado.

Por ello, uno de los puntos aprobados hoy es elaborar un informe que determine si hubiera daños a los ganaderos, que se hayan podido ver perjudicados por la mala praxis de los antiguos cargos de la Consejería, y poner en valor tanto el trabajo de sus profesionales como el de los propios funcionarios del departamento.

Además, se consensuó apoyar la decisión del Gobierno de Canarias de abrir una investigación dentro de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca y hacerla extensiva a otras consejerías, para esclarecer y depurar todas las responsabilidades, incluidas las políticas, del alcance de este caso.

Por otra parte, y en los puntos que defendió Quintero, “ante el anuncio de inspección de Europa, debemos adelantarnos y verificar que los fondos europeos han sido ejecutado correctamente, porque llevan un control muy estricto”.

Publicado en Canarias

El diputado responsabiliza a la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del “maltrato reiterado” al sector de la pesca profesional

El diputado del Grupo Nacionalista Canario por la isla de El Hierro, Narvay Quintero, ha denunciado hoy el “pobre aumento” que experimentará este año la cuota de pesca del atún rojo en el sector de la pesca profesional en Canarias después de que se haya confirmado un alza global en la cuota española de esta especie por parte del ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico) esto supone un aumento para España de un 10% la cuota general, pero vemos otra vez que es el Gobierno de Canarias, y en concreto su consejera responsable, quien no exige al Gobierno de España ese mismo aumento para Canarias, sino que se conforma con un aumento de 1,8 %.

En el ámbito de la pesca profesional en Canarias, y en concreto en la captura de atún rojo en aguas del Archipiélago, Narvay Quintero valoró el aumento de la cuota que ha aprobado el ICCAT para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pero calificó de “inconcebible” que el Gobierno de Canarias “se conforme sin rechistar ni prestar apoyo al sector de la pesca profesional con una cuota canaria que solo son migajas. ¿Cómo es posible que la cuota española aumente un 10% y aquí en Canarias no se produzca un aumento sino del 1,80% en la cuota regional de atún rojo”, subrayó el diputado por El Hierro, isla que se ve especialmente afectada por cualquier medida que se adopte en la política de gestión de la pesca profesional.

Narvay Quintero cuestionó la “más que evidente falta de interés" del Gobierno de España para responder a las necesidades económicas y sociales de un sector que ha sufrido como pocos el periodo de pandemia y, en la actualidad, el aumento de los costes derivados del combustible. “No obstante”, abundó el diputado nacionalista, “es la sumisión del actual Gobierno de Canarias, donde permanece en su puesto una consejera que no ha velado en ningún momento por los intereses de este sector de importancia en nuestras islas”. En este sentido, lamentó no solo la cuota a la baja sino todos los inconvenientes que ha padecido el sector atunero con meses de incertidumbre sobre el volumen de capturas permitido en la campaña de 2023.

Asimismo, responsabilizó al Gobierno de Canarias del “maltrato continuado” al sector de la pesca profesional. “La gestión de la consejera Alicia Vanoostende ha sido un desastre estos cuatro años, como denuncia el sector pesquero profesional por falta de previsión, por total ausencia de trabajo preparatorio para fijar cuotas en el menor tiempo posible”, explicó el diputado, “y por las innumerables pegas puestas por el director general de Pesca para que barcos polivalentes y atuneros cañeros aprovechen ya la temporada” del atún rojo. Una especie migratoria de alto interés comercial cuyos ejemplares de mayor tamaño recorren más de ocho mil kilómetros en su migración por océano Atlántico, mar Mediterráneo y mar Negro. En Canarias, los bancos de la especie Thunnus thynnuss pasan entre marzo y mayo.

Por otra parte, también responsabiliza de mentir a 18 barcos canarios, con licencia de atuneros-cañeros que han dejado fuera, por 4 años consecutivos, de la pesquería de algunos de los túnidos, sin ningún tipo de justificación, “y haberles mentido en numerosas ocasiones en reuniones con ellos mismos, asegurándoles que lo tenían resuelto en la próxima temporada y desgraciadamente así llevan 4 años”, añadió.

 

Publicado en Canarias

·El diputado critica que el director general de Pesca traslade al colectivo que la situación “por lo menos, no ha empeorado” estos cuatro años

El diputado del Grupo Nacionalista por la isla de El Hierro, Narvay Quintero, lamentó hoy que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias está condenando a una “situación de abandono” al sector de la pesca recreativa en el Archipiélago con la imposición de medidas reglamentarias sin contar con la opinión de los colectivos del sector. Las críticas del diputado de AHI se hacen eco del “malestar creciente” en el sector de la pesca recreativa en las islas por varios de los aspectos incluidos en la nueva reglamentación.

“En todo lo relacionado con esta reglamentación hay un fracaso absoluto. Es una más de las nefastas gestiones de la consejera y, en este caso, del director general de Pesca que ella nombró”, señaló el diputado ante una situación de la que considera responsable a la titular de la Consejería, Alicia Vanoostende. “No puede ser que el director de Pesca, el señor Carmelo Dorta, convoque un foro a final de legislatura, con el sector de la pesca recreativa en Canarias y, como único balance de su gestión, les diga que al menos la pesca recreativa no ha empeorado en estos cuatro años”, condenó Quintero. “Una administración no puede tratar así a ningún sector, tiene que escuchar debatir y después gestionar y regular de la mejor manera para Canarias; la regulación en la pesca es necesaria, pero no a espaldas de los sectores”.

También denunció el diputado herreño que, pese a haber sido indicado por el Parlamento de Canarias, todavía no se ha procedido a la creación de un departamento específico en el Gobierno de Canaria para escuchar y atender al sector de la pesca recreativa en el Archipiélago. “Es un enorme contrasentido que el mismo Gobierno que solicitó a Costas la gestión de las áreas de pesca de los puertos canarios haya sido incapaz, en cuatro años, de cumplir con lo que la mayoría del Parlamento ha indicado para gestionar a un sector que tiene una importancia económica, medioambiental y social en nuestras ocho islas”, explicó.

“En la hora de hacer balance de esta etapa de gobierno en Canarias, y se comprueba, una vez más, que la nefasta gestión de la consejera Alicia Vanoostende, del PSOE y del director general que ella misma nombró”, afirmó Quintero, “ha perjudicando al sector pesquero canario en general”.

Publicado en Canarias
Etiquetado como

Narvay Quintero critica al Gobierno de Canarias por olvidarse del sector primario, estratégico para la economía y la riqueza paisajística de El Hierro

El diputado de la Agrupación Herreña Independiente por la isla de El Hierro, Narvay Quintero, ha denunciado hoy la situación de “total abandono” que sufren los productores de piña herreña por parte de la consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias y del Cabildo de El Hierro. “Vemos un abandono palpable que se está traduciendo mes tras mes en la pérdida de hectáreas de piña”, señaló Narvay Quintero para reclamar “mayor compromiso y mucho más trabajo” desde las administraciones públicas de ámbito regional, insular y local ante los “graves problemas” que atraviesa este sector de la agricultura canaria en El Hierro.

En este escenario, el diputado herreño explicó que el sector agrícola insular de los productores de piña “ya lleva cuatro años escuchando muchas promesas incumplidas por parte del Gobierno de Canarias” y afirmó que tanto la consejera canaria de Agricultura como el responsable del área de Agricultura en el Cabildo de El Hierro “solo se han dedicado a coleccionar anuncios y a hacerse fotos, pero en la realidad no se ha visto ningún resultado positivo que garantice ni el presente ni las las perspectivas de futuro del sector”. “Nada han hecho para resolver la desinfección de los suelos de cultivo ni para garantizar la regeneración de la planta, entre otras muchas cuestiones que son estratégicas para mantener y mejorar la producción”.

Narvay Quintero también recordó que la piña que se cultiva en los terrenos de El Hierro ha llegado a suponer valor importante en el sistema económico y social de la isla, pero que debido al “escaso compromiso” del Gobierno de Canarias y del actual equipo de gobierno en el Cabildo de El Hierro “ahora está pasa por muchos problemas” que amenazan la viabilidad de fincas agrícolas y la supervivencia de un sector productivo que está asociado a la marca de calidad de la isla de El Hierro. “La piña es un sector que generaba riqueza, economía, paisaje y abastecimiento para El Hierro y para toda Canarias, era un referente en el sector primario, y desgraciadamente este Gobierno de Canarias, con la complicidad del Cabildo de El Hierro, está terminando de hundir un sector estratégico para nuestro presente y también para nuestro futuro como sociedad y como economía insular”.

Publicado en Noticias de El Hierro

Durante el debate del estado de la nacionalidad que empezó ayer, la AHI presentará diferentes propuestas de resolución para la Isla de El Hierro.

El diputado de la Agrupación Herreña Independiente, Narvay Quintero, ha presentado varias propuestas de resolución al Debate del Estado de la Nacionalidad que empezó ayer, para la Isla de El Hierro.

Una de las propuestas tiene como objetivo que se proyecten, financien y ejecute la ciudad educativa que El Hierro en Valverde, los herreños merecen centros educativos adecuados y acordes a las necesidades de nuestros jóvenes.

En este sentido, “también hemos propuesto la que la ciudad deportiva insular contemple las instalaciones necesarias para que los herreños puedan cumplir sus expectativas deportivas y acordes a una proyección deportiva como elemento básico de la construcción de vida”.

Asimismo, se plantea la necesidad de impulsar medidas que hagan efectivos y reales los principios de solidaridad y el reconocimiento de la doble insularidad, como hecho diferencial recogidos en la Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias

Publicado en Noticias de El Hierro

 

Durante el debate del estado de la nacionalidad que empieza hoy, la AHI presentará diferentes propuestas de resolución para la Isla de El Hierro.

Una de las más importantes será la del combustible, esperemos el respaldo del resto de partidos y diputados de la isla. Sino tendrán que dar explicaciones

“El Parlamento de Canarias insta al Gobierno de Canarias a subvencionar con 20 cm por litro de combustible a las islas Verdes ( EL Hierro, La Palma y la Gomera), de manera directa a través de los operadores de servicio, como así hizo el Gobierno de España en el año 2022, y de igual forma se cree una comisión de seguimiento de los precios de los operadores, y más en aquellas islas donde exista monopolio u oligopolio, para comprobar que esta subvención va a igualar el precio del combustible de las islas verdes al resto de islas, y no a prácticas abusivas por parte de los operadores”

Publicado en Noticias de El Hierro

Narvay Quintero pide que los pacientes evacuados desde El Hierro en helicóptero lleguen directamente al hospital d La Candelaria

La Agrupación Herreña Independiente, a través de su diputado Narvay Quintero, ha exigido al Gobierno de Canarias la finalización de la obra y el desbloqueo sanitario del Centro de Salud de Valverde porque resulta relevante para mejorar la atención de los pacientes herreños, en especial los del municipio de Valverde. La puesta en marcha del nuevo centro de salud, que se construye en el mismo solar de las infraestructuras sanitarias actuales, supondrá la ampliación del Hospital Nuestra Señora de los Reyes que podrá albergar más espacio para contar con más servicios y recursos.

La AHI recuerda que el retraso de 6 meses de la construcción inicial del centro de salud fue duramente criticado por el Partido Socialista, entonces en la oposición en el Gobierno de Canarias. Ahora el retraso de la obra es ya de cuatro años y aún no hay fecha ni para la reanudación de las obras ni para su puesta en marcha.

La AHI ha recordado al consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias que las obras, adjudicadas inicialmente para ser ejecutadas en 12 meses, deberían haber estado ya finalizadas. Tras el parón en 2020 y el nuevo anuncio del Gobierno, siguen sin retomarse y nadie da una explicación de lo que sucede ni de las previsiones de puesta en servicio del nuevo centro de salud de Valverde.

Por otro lado, el diputado herreño Narvay Quintero ha planteado a la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias la necesidad de resolver definitivamente la utilización de la helisuperficie del hospital de referencia de los herreños, el Hospital de la Candelaria, para que los pacientes que sean evacuados desde la isla de El Hierro lleguen directamente y no haciendo transbordo en otro hospital o en el aeropuerto de Los Rodeos. Entendemos que ante una evacuación desde El Hierro a La Candelaria debe prevalecer el tiempo mínimo en que ha de ser atendido por los especialistas en Tenerife. Dilatar innecesariamente la atención por falta de operatividad de la helisuperficie de La Candelaria no tiene sentido, porque muchas veces está en riesgo la vida y siempre la salud de las personas evacuadas desde El Hierro.

Publicado en Noticias de El Hierro
Página 6 de 24
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…