Mostrando artículos por etiqueta: Juan Manuel García Casañas
Juan Manuel Casañas traslada al Consejero de Aguas del Gobierno de Canarias impulsar las inversiones en materia de infraestructuras de agua en las islas
Los problemas en muchas poblaciones de Canarias responden a la falta de gestión y planificación.
El diputado por la isla de El Hierro Juan Manuel Casañas traslada al Consejero de Aguas del Gobierno de Canarias la necesidad de apostar por inversiones en infraestructuras de almacenamiento y distribución de agua para resolver los problemas de déficit en muchas islas y poblaciones de canarias.
Canarias debe exigir al estado, la ejecución de las inversiones en infraestructuras hidráulicas pendientes, cuyo importe es de más de 900 millones de euros y trabajar en medidas que faciliten la ejecución de la renovación de instalaciones en todas las islas.
La isla de El Hierro, a pesar de tener mayor capacidad de generación de agua, con más desaladoras no está garantizando el recurso hídrico por la falta de gestión y mejora de las instalaciones. Este hecho, está propiciando cortes de agua a zonas agrícolas y limitando el uso de instalaciones como la balsa superior de la empresa Gorona del Viento, que lleva tiempo vacía por la falta de capacidad para almacenar.
Desde el Partido Popular apostamos por impulsar medidas de renovación de las redes municipales y hacer modificaciones legislativas encaminadas a reducir trámites que permitan adelantar la ejecución de inversiones, acortar tiempos y dar una respuesta real a un problema actual que no puede esperar más.
Casañas insiste en la necesidad de invertir en las pérdidas de las redes municipales donde está el verdadero problema. En ellas, se pierde más del 50% del agua que se desala o se extrae de pozos y galerías para luego ser impulsada a cotas superiores lo que no solo está propiciando un problema medioambiental sino también económico por el gasto energético que supone todo el proceso. Sí somos capaces de actuar sobre la raíz del problema, sobraría agua para nuestro campo.
Juan Manuel Casañas traslada a Fernando Clavijo la necesidad de impulsar la mejora de las conexiones aéreas con la isla de El Hierro
El diputado por El Hierro, Juan Manuel Casañas traslada al Presidente del Gobierno Fernando Clavijo, la necesidad de impulsar la mejora de las conexiones aéreas con la isla de El Hierro.
Las conexiones aéreas con La Palma, la mejora en los horarios de las conexiones con otras islas y facilitar la llegada de no residentes son primordiales para la isla de El Hierro.
El diputado herreño lleva al Parlamento de canarias una reivindicación que llevan más de 13 años pidiendo la sociedad herreña y palmera, trasladando al Presidente del Gobierno de Canarias la necesidad de hacer efectiva las conexiones con la isla de La Palma que hasta el año 2011 funcionaban y conectaban dos islas con fuertes vínculos.
La mejora de las conexiones aéreas, en un territorio fragmentado como Canarias, son necesarias y por eso debemos trabajar en mejorarlas en beneficio de la cohesión social y económica de toda canarias.
En el mismo sentido se ha abogado por mejorar los horarios de los vuelos con la isla de Tenerife incidiendo en la necesidad de adelantar las salidas por las mañanas y facilitar que los herreños lleguen a un horario adecuado que les permita hacer sus gestiones o bien llegar a sus centros hospitalarios de referencia para poder ser atendidos.
También se ha trasladado la necesidad de buscar fórmulas a la mejora de las llegadas de los no residentes, que en islas como El Hierro supone un coste añadido de un segundo avión lo que hace de barrera a la llegada de visitantes a nuestra isla.
Debemos articular medidas para que los no residentes, sean turistas o sean canarios que se han tenido que establecer fuera de nuestra tierra por razones laborales o de estudio, puedan llegar a islas no capitalinas sin que suponga esto una diferencia con respecto a las islas capitalinas.
Los herreños desbordados por la crisis migratoria
En la isla de El Hierro se respira preocupación por la sensación de desorganización y de olvido del Gobierno de España.
Juan Manuel Casañas en sus declaraciones del pasado 24 de octubre, en el Parlamento de Canarias afirmaba:
“Los canarios y los herreños nos sentimos solos, engañados y desbordados: Solos cuando vemos la mayor crisis de llegada de inmigrantes a Canarias y el ministro Marlaska afirma que todo está bien y al día siguiente, el ministro Escribá declara la emergencia migratoria.
Engañados cuando comprobamos que habían sido avisados de que esto pasaría y nadie ha hecho nada y ahora vemos las consecuencias.
Desbordados cuando vemos llegar más de 10.000 inmigrantes a nuestra isla, desde agosto, y los responsables priorizan la amnistía e indultar a sus compañeros de partido corruptos, mientras un pequeño pueblo pesquero, La Restinga, rebosa de embarcaciones, basura y temiendo si esto afectará a su principal motor económico, el turismo”
Gracias a la unidad y generosidad del pueblo herreño la crisis migratoria no ha sido aún peor:
Hay personal como los de la Cooperativa de transportes TransHierro que por falta de medios usan incluso un micro de 15 plazas o pequeños vehículos para movilizar a los inmigrantes y no dejarlos tirados.
Hay voluntarios de Protección Civil que se pagan su comida y gasolina para atender un polideportivo con más de 300 inmigrantes. sin cobrar ni un euro,
El personal funcionario de la Dirección Insular, Guardia civil, Policía Nacional, personal de Cruz Roja o Ayuntamientos (principalmente de El Pinar) que sin medios trabajan 24 horas para que todo funcione como un reloj.
Mientras el Gobierno de España tiene a la isla El Hierro completamente abandonada, no hay instalaciones del Estado. En esta crisis se están usando: un polideportivo en el pueblo de San Andrés, propiedad de El Cabildo de El Hierro, un albergue propiedad del Ayuntamiento de La Frontera y una residencia de estudiantes cedido por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
El PP de El Hierro destaca la necesidad de acabar las infraestructuras sanitarias y de mejorar la cartera de servicios en la isla de El Hierro
Juan Manuel Casañas solicita la actualización del mapa sanitario en la isla de El Hierro y la eventual ampliación de la cartera de servicios del Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes.
El Diputado del PP por la isla de El Hierro declara: “Los que vivimos en islas no capitalinas hemos visto la evolución para equipararnos sanitariamente al resto de islas. Hoy la situación ha cambiado afortunadamente, pero debemos seguir trabajando en mejoras de los servicios a nuestros pacientes especialmente en diversas especialidades como la salud mental”
La isla de El Hierro lleva años donde las inversiones sanitarias en infraestructuras se han visto paralizadas
Las obras de ampliación en el Hospital Insular iniciadas para mejorar los servicios que se dan a los pacientes y las condiciones del personal sanitario, llevan paralizadas desde marzo de 2020. Debemos impulsar este expediente para poner en marcha las obras y poder finalizar las obras para ponerlas al servicio de los vecinos.
Además de esta infraestructura, también hay que incidir en la inversión realizada con los Fondos europeos, para poner a funcionar el equipo de resonancia magnética cuya obra está paralizada
El Centro de Salud de Frontera necesita una reforma que lo adapte a los servicios del siglo XXI, con mejoras en sus infraestructuras que faciliten el trabajo a los profesionales que allí desarrollan su actividad.
"El centro de salud de El Pinar, también ha sido otro de los puntos recordados a la Consejera de Sanidad. Una infraestructura demandada por los vecinos y que no ha sido posible poner en marcha ya que el Ayuntamiento de El Pinar no había hecho las obras de urbanización".
Casañas hacía hincapié en el que además con el grave problema de la inmigración, cada vez que llega un cayuco, deben cerrar el centro para que el equipo médico se desplace para atender a los inmigrantes y solicitó refuerzos en personal administrativo para gestionar la crisis migratoria.
El Gobierno de Canarias, conformado por PP y CC aprueban una partida presupuestaria de 9,5 millones de euros para rebajar el coste del combustible en islas como El Hierro
Los herreños tendremos una rebaja de 20 céntimos en el combustible a partir del mes de abril de 2024 “La Consejera del Partido Popular, Matilde Asían responsable de la cartera de Hacienda ha estado trabajando durante estos meses, desde que se inició la legislatura, para dar una solución a los herreños que llevamos pidiendo muchos años sensibilidad con un problema que afecta a las economías de familias y
empresas, afirma el diputado herreño Juan Manuel Casañas”
Durante la legislatura pasada fueron varias las iniciativas que el diputado herreño Juan Manuel Casañas llevó al Parlamento pidiendo ayuda al anterior ejecutivo conformado por PSOE y Podemos. La respuesta fue siempre la misma: es imposible.
Incluso cuando se pidió que, en islas como El Hierro, se mantuviera una prórroga de la ayuda del Gobierno de España con el descuento de los 20 céntimos con motivo de la guerra de Ucrania, se obtuvo una respuesta negativa desde el Gobierno de Canarias, liderado por el Partido Socialista.
“Es una buena noticia la dotación de esta partida de 9,5 millones en los Presupuestos para el año 2024, pero no estaremos tranquilos ni realmente satisfechos hasta que se empiece a aplicar y repercuta en nuestros vecinos. Agradecemos el interés mostrado por el Presidente del Gobierno, por el Vicepresidente de Economía y Hacienda Manuel Domínguez y por la Consejera de Hacienda Matilde Asían por un problema que afecta a los herreños”, comentaba Casañas
El Partido Popular de El Hierro demanda una gestión mucho más contundente con la llegada de inmigrantes a la isla.
Juan Manuel García Casañas, Diputado insular del PP y el Consejero Insular Rubén Armiche Benítez visitan La Restinga junto al Presidente del Gobierno de Canarias Fernando Clavijo comprobando de primera mano el trabajo del personal de Cruz Roja, Puertos, sanitarios y voluntarios.
El Partido Popular del Hierro pide una mayor implicación del Estado en la gestión de la inmigración para garantizar la asistencia adecuada a los inmigrantes que han llegado estas semanas a nuestra isla y evitar el colapso de los sistemas asistenciales de nuestros vecinos.
El Portavoz en el Cabildo Insular Rubén Armiche Benitez afirma que "muchos quieren minimizar esta problemática para no asumir, de una vez por todas, responsabilidades. Se necesita una solución eficaz y contundente, estableciendo unas estrategias claras a largo plazo".
Esta semana llegaremos, según las previsiones, a unos 4.000 inmigrantes en la isla de El Hierro: menores, embarazadas y personas que huyen del hambre y el conflicto bélico en Senegal. Es el diagnóstico de una situación que se ha desbordado de forma alarmante y que ya se avisó desde hace más de ocho meses, por el servicio de inteligencia del Estado (CNI).
Asistimos a otro episodio de falta de gestión, incompetencia e improvisación por parte del estado que vuelve a dejar a Canarias sola ante esta situación.
El Diputado por la isla de El Hierro Juan Manuel García Casañas, afirmaba que debe haber un único interlocutor en el estado. No es lógico que Canarias tenga que hablar con cinco ministerios. Es la forma de abordar la crisis de forma eficaz, acabando con la falta de coordinación y criterio que nos está llevando a un caldo de cultivo peligroso”.
Por su parte Rubén Armiche Benítez, portavoz del PP, en el Cabildo de El Hierro declaró que “no se puede permitir que el centro de El Pinar esté desatendido porque no se dote de más medios humanos ante la crisis migratoria que se vive cada día en La Restinga. Hay que invertir en los recursos necesarios y así se lo ha trasladado al Presidente del Gobierno de Canarias Fernando Clavijo.
Para el Partido Popular es necesario establecer un protocolo para las embarcaciones que se acumulan en el puerto además de un tratamiento de desinfección eficaz contra plagas.
Para el Diputado por la isla de El Hierro, Juan Manuel García Casañas es sorprendente que la carpa ubicada en San Andrés funcione con personal voluntario. "No es justo que abusemos de la buena gente de nuestra tierra, mientras los organismos competentes se lavan las manos".
El PP exige la dimisión inmediata de la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca por el caso Mediador
· Juan Manuel García Casañas cree que las informaciones que se van conociendo sobre este caso de corrupción extienden una sombra de sospecha sobre la actuación de Alicia Vanoostende al frente de la consejería
· Para el diputado popular, “el silencio de Ángel Víctor Torres con el argumento de que ustedes no saben nada no se sostiene tras las manifestaciones de unos de los implicados de que ambos estaban al tanto de lo que pasaba”
· “Hay algo que no nos están contando o alguien no dice toda la verdad porque no es normal que alguien no sirva para ser director general de Ganadería pero sí para ser candidato a la alcaldía de Antigua”
24 de febrero de 2023.- El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Juan Manuel García Casañas, exigió hoy la dimisión de la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias por el caso Mediador “pues las informaciones que se van conociendo sobre este caso de supuesta corrupción extienden una sombra de sospecha sobre la actuación de Alicia Vanoostende al frente de la consejería”.
En el transcurso de una comisión parlamentaria, García Casañas preguntó a la consejera por los verdaderos motivos que provocaron el cese del exdirector general de Ganadería, Taishet Fuentes y aseguró que “con las declaraciones del sector contra su gestión usted ya debería haber dimitido, y con este caso y las informaciones que vamos conociendo usted no debería con mayor motivo seguir en el cargo”.
Según el diputado popular, “el silencio del presidente Ángel Víctor Torres y su negativa a dar explicaciones con el argumento de que ustedes no saben nada no se sostiene, sobre todo tras las denuncias de uno de los implicados de que ambos estaban al tanto de lo que pasaba”.
“Hay muchas preguntas en el aire, señora consejera, y actuaciones que pasaban en su consejería que no tienen un pase como el hecho de que el llamado `mediador´ campara a sus anchas, que tuviera supuestamente un despacho, o que se apartara a técnicos de sus labores de inspección”, indicó García Casañas, quien interpeló a la consejera sobre si tomó alguna medida al respecto, si investigó las quejas de los funcionarios e hizo un control de fiscalización y si vio alguna vez a Marco Antonio Navarro en la consejería.
Para el diputado popular, “hay algo que no nos están contando o alguien no dice toda la verdad porque no es normal que alguien que no sirve para ser director general de Ganadería, y al que se le acusa de ausencia de gestión y de actitud, si se le apoye para ser candidato del PSOE a la alcaldía de Antigua”.
Por último, Juan Manuel García Casañas aseguró que ante este nuevo caso de presunta corrupción que salpica al Gobierno de Canarias “el PSOE canario calla, la consejera calla y el presidente calla” por lo que urgió tanto a Torres como a Vanoostende a asumir sus responsabilidades.