Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro

• El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, acompañado por Candelaria Delgado y Amado Carballo, mantuvieron un encuentro con representantes de las administraciones locales y de los efectivos de seguridad y emergencias

El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, acompañado por la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno autonómico, Candelaria Delgado, el vicepresidente y consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo, y el director general de Relaciones con África, Luis Padilla, realizaron en el día de hoy una visita a La Restinga para conocer ‘in situ’ el reto que afrontan en El Hierro como consecuencia de la crisis migratoria.

Con este encuentro se pretende que las instancias comunitarias tomen conciencia de la magnitud del problema que vive Canarias y que todavía se hace más patente en una isla como El Hierro, donde se ha producido un importante incremento de las llegadas de migrantes en los últimos meses, "que ha superado con creces la propia población de El Hierro", tal y como señaló Carballo al vicepresidente europeo.

En este sentido, se le informó que en lo que va de año, el número de migrantes que han llegado a esta isla ronda los 14.000, una cifra que, con casi toda seguridad, superará la de 2023, año en el que arribaron 14.535 personas.

Todos los cargos coincidieron en destacar la importancia de que el vicepresidente de la Comisión Europea constate las deficiencias que existen tanto en lo que se refiere a recursos humanos como a infraestructuras para atender a todas las personas que llegan, pese al importante esfuerzo que se está haciendo por parte del Gobierno de Canarias, de las Administraciones locales y de las ONG que gestionan la atención a los migrantes. Asimismo, expresaron su confianza en que, tras esta visita, las instancias europeas defiendan la puesta en marcha de medidas efectivas para afrontar esta difícil situación.

Durante la visita a El Hierro, Margartis Schinas y la delegación que le acompaña mantuvieron un encuentro en La Restinga, con una representación del Cabildo de El Hierro y de los ayuntamientos de Valverde, Frontera y El Pinar, así como de otros organismos y entidades que participan de manera activa en la atención a los migrantes, como el Servicio Canario de la Salud, Protección Civil, Salvamento Marítimo, Guardia Civil y Cruz Roja.

Durante la reunión, la delegación europea conoció de primera mano cómo se lleva a cabo la gestión de las llegadas de los migrantes, las dificultades a las que se enfrentan y las necesidades que tienen para poder afrontar esta situación en mejores condiciones.

Asimismo, durante su visita a El Hierro, se trasladaron al centro de menores ubicado en Valverde, competencia de la Comunidad Autónoma.

Publicado en Cabildo de El Hierro

La Institución ha concedido una ayuda de 200.000 euros a la Sociedad Cooperativa del Mar Pescarestinga
El Cabildo de El Hierro da un nuevo impulso al futuro del sector pesquero en la isla con la aprobación de una ayuda de 200.000 euros para la Sociedad Cooperativa del Mar Pescarestinga.

Esta partida económica estará destinada a cubrir gastos operativos, como el personal y el mantenimiento de los equipos de refrigeración, además de consumibles, envases y embalajes. Asimismo, la inversión busca fortalecer las capacidades de producción y comercialización de la cooperativa.

David Cabrera, vicepresidente del Cabildo insular y consejero del Área de Medio Rural y Marino, subraya la importancia de esta inversión para que las cooperativas lideren la innovación en un mercado cada vez más competitivo. “Este apoyo busca preparar el terreno para el futuro, estamos apostando por fortalecer la infraestructura de nuestras cooperativas, lo que permitirá a Pescarestinga seguir innovando y ofreciendo productos de alta calidad que reflejen lo mejor de El Hierro”, declara Cabrera.

Pescarestinga fue fundada en 1996, siendo pionera en la comercialización y distribución de pescado y marisco tanto fresco como congelado en la isla. Con el tiempo, se ha convertido en una empresa representativa del sector pesquero en El Hierro, contribuyendo de manera significativa a la economía local. En su actual fase de crecimiento, la cooperativa está expandiendo su gama de productos y servicios, consolidándose como un referente del sector.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

Esta mañana se presentó la II Edición de la Feria de la Piña en un acto coorganizado por el Ayuntamiento de La Frontera y el Gobierno de Canarias, donde estuvo presente el Cabildo de El Hierro, y representantes de la Cooperativa de La Frontera y la SAT Frutas del Hierro.
La feria, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de septiembre, en el municipio de La Frontera, es una apuesta conjunta para destacar la importancia de la piña como motor agrícola y económico de la isla.

Las jornadas contarán con un programa diverso, en el que destacan ponencias de expertos, talleres y demostraciones culinarias enfocadas en el uso de productos locales. Además, se celebrará el I Concurso de Postres, que pondrá de relieve el potencial de la piña en la repostería.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

El Cabildo de El Hierro, a través del área de Empleo y Desarrollo Económico, ha iniciado el pago de las ayudas para la mejora, modernización y mantenimiento de la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas de la isla.

Esta medida forma parte de la estrategia del Cabildo herreño para apoyar la reactivación y sostenibilidad económica de las pequeñas empresas locales, promoviendo su modernización y fortalecimiento.

En este sentido, se han concedido un total de 231 ayudas, de las cuales se inicia el abono de las que han cumplido con todos los requisitos establecidos en las bases reguladoras y han presentado la justificación correspondiente dentro del plazo estipulado.

“Estas subvenciones permiten apoyar un amplio espectro de iniciativas empresariales, fortaleciendo el tejido económico local y contribuyendo al desarrollo sostenible de la isla”, declara la consejera del área, Ana Cecilia González.

“Con esta medida, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar y apoyar a los emprendedores locales, pilar fundamental de nuestra economía insular”, reitera González.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

El Cabildo de El Hierro, a través del área de Medio Rural y Marino, triplica este año la subvención destinada a la Asociación de Amigos de los Animales El Juaclo, otorgando una cuantía de 45.000 euros.

Esta ayuda tiene como objetivo respaldar la labor de la asociación en la recogida de perros y gatos abandonados, proporcionándoles un albergue temporal, cuidados veterinarios y gestionando su adopción.

El Juaclo, una organización sin ánimo de lucro con más de 15 años de trayectoria, se dedica a la protección y el bienestar de los animales abandonados en la isla. En ausencia de un albergue público en ninguno de los municipios de El Hierro, la asociación cubre una necesidad fundamental gestionando su propio refugio y organizando casas de acogida, proporcionando un lugar seguro a los animales hasta que puedan encontrar un nuevo hogar. De esta manera, el Cabildo herreño colabora directamente con la protectora y los ayuntamientos insulares en la gestión de los animales abandonados.

El vicepresidente del Cabildo de El Hierro y consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera, expresó su agradecimiento a la Asociación de Amigos de los Animales El Juaclo por su labor en el cuidado de los animales que llegan al refugio y destacó la colaboración de la protectora en la mejora de la seguridad vial “al hacerse cargo de los animales abandonados, perdidos o desorientados que se encuentran en las carreteras, ayudando a prevenir posibles accidentes”.

“Es fundamental que sigamos trabajando de la mano para garantizar una solución integral y responsable para el cuidado de los animales en nuestra isla y abordar los desafíos a largo plazo”, concluyó Cabrera.

Durante el año pasado, El Juaclo recogió 140 perros abandonados entre los tres municipios de la isla, de los cuales 112 terminaron siendo adoptados. Su equipo organizativo está formado por siete personas, quienes desempeñan labores administrativas y de representación, así como de voluntariado en el refugio. Además, cuentan con tres empleadas encargadas del seguimiento veterinario y voluntarios adicionales que colaboran en la gestión diaria.

Publicado en Cabildo de El Hierro

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, se ha dirigido en la mañana de hoy viernes, 6 de septiembre, a Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, manifestando su negativa a que en La Estaca se instale una carpa para atención de menores migrantes.

“A través de distintas fuentes, han llegado a esta Presidencia informaciones relacionadas con la posibilidad de que en las instalaciones portuarias de La Estaca pueda instalarse una carpa como alojamiento temporal de menores migrantes no acompañados, tras petición a ese ente por parte del Gobierno de Canarias, en concreto de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familia”, informa Alpidio Armas.

En tal sentido, y adelantándonos ante cualquier resolución al respecto, el presidente herreño le ha hecho llegar su “más absoluto rechazo a que sea nuestro puerto comercial de El Hierro sea objeto de tal emplazamiento en base a múltiples argumentos que paso a detallar”.

El presidente herreño recuerda que el Puerto de La Estaca es un puerto atípico en cuanto a su posicionamiento respecto a la capital herreña, Valverde, “lo que hace que cualquier instalación como la propuesta sea un lugar de permanencia total, toda vez que cualquier desplazamiento conlleva la utilización de vehículo. En otros puertos canarios confluye la posibilidad de moverse del lugar, caso que en el nuestro no es posible”.

Armas afirma que la limitada dimensión de este complejo portuario impediría el normal desarrollo de la actividad portuaria, toda vez que habría que ocupar zonas de esparcimiento públicas o de pasajeros, o en su caso espacios como la marina de este muelle. “En la misma línea, La Estaca es un puerto en pleno auge respecto a movimiento de pasajeros, y con amplias expectativas respecto a la ampliación de frecuencias y llegadas de cruceros”, afirma.

“Asimismo, e integrado dentro de las instalaciones portuarias, tenemos una playa de uso público, conocida por el Varadero, que se ha convertido en punto de referencia y disfrute para miles de bañistas, foráneos y turistas que la utilizan durante todos los días del año”.

En definitiva, opina el presidente insular que cualquier instalación de este u otro tipo, temporal o permanente, estrangularía cualquier crecimiento de futuro de este puerto comercial por ocupación de espacio e incluso por imagen de isla, al tratarse de la única puerta de entrada marítima a El Hierro.
“De más está el puntualizar -reitera-que el Cabildo de El Hierro y este presidente han demostrado sobradamente su implicación con el drama migratorio. Hemos aportado instalaciones y fondos públicos ante la emergencia, pero hay actuaciones que no podemos admitir porque va contra nuestros propios intereses, y esta es una de ellas”.

En esta tesitura, ha comunicado al responsable de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife su negativa a que sea La Estaca un punto de infraestructura a utilizar para la atención migratoria en el sentido que propone el Gobierno de Canarias, “posicionamiento que haremos extensivo igualmente al Ejecutivo autonómico, a quien le invitaremos a explorar otras posibles ubicaciones en la isla, incluso que se puedan ofertar desde esta Institución, acordes con la necesidad de atender a esta crisis humanitaria, pero dañando lo menos posible el normal funcionamiento de los servicios habituales de la ciudadanía herreña”, declara.

Publicado en Cabildo de El Hierro

El Cabildo de El Hierro, a través del área de Medio Rural y Marino, trabaja en una nueva línea de ayuda para la plantación y recuperación de higueras, dotada con una cuantía de 100.000 euros, e incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Institución para las anualidades 2024-2025.

El consejero del área, David Cabrera, ha expresado que con esta acción se pretende revitalizar el sector agrícola herreño y contribuir a la conservación del entorno natural. “Muchos de los terrenos de nuestros padres y abuelos se encuentran en abandono. Necesitamos fomentar la actividad rural para seguir preservando las tradiciones, el paisaje de nuestra isla y el estilo de vida ligado al campo”, afirma.

Asimismo, Cabrera recuerda que desde hace años se viene impulsando este cultivo por parte de la institución insular, “en 2021 se contrató asesoramiento a los agricultores para las tareas de mantenimiento de estos árboles y se plantaron más de 1.000 higueras”, asegura.

El área de Medio Rural y Marino ha anunciado que se desarrollarán dos líneas de actuación: la plantación de nuevas higueras y la recuperación de las ya existentes. En ambos casos, se promoverá exclusivamente el uso de variedades locales, con el propósito de conservar el patrimonio agrícola de la isla.

En el caso de las nuevas plantaciones, se financiará la preparación del terreno, la plantación de material vegetal y la instalación de riego por goteo. En cuanto a la recuperación de cultivos, los fondos se destinarán a labores de rejuvenecimiento, como la poda, limpieza y la arada del suelo, con el objetivo de revitalizar las explotaciones en uso y mejorar su productividad.

Durante siglos, el cultivo de la higuera desempeñó un papel esencial en la economía insular. Según fuentes históricas, la mayor parte de la producción se destinaba a la elaboración de higos pasados, que eran valorados por su conservación y facilidad de transporte. En particular, la comarca de El Pinar destacó como la principal zona productora y exportadora de este fruto.

Actualmente, según datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC), la superficie dedicada al cultivo de higueras en El Hierro abarca 208 hectáreas. El Pinar concentra la mayor parte, con 182,3 hectáreas, seguido de Valverde con 20 hectáreas y Frontera con 5,7 hectáreas de este frutal.

 

Publicado en Cabildo de El Hierro
Página 9 de 109
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…