Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro

 

El Cabildo de El Hierro, a través del área de Medio Rural y Marino, concede una ayuda de 10.000 euros al Club Hípico Las Chamuscadas, destinada a cubrir gastos de funcionamiento.

El Club Hípico Las Chamuscadas, constituido en el año 2005, se dedica a la promoción y desarrollo de actividades relacionadas con el mundo ecuestre dirigidas a socios y al público en general, tales como eventos educativos con colegios de la isla, cursos de doma y la participación en competiciones fuera de El Hierro.

Las instalaciones, cedidas por el Cabildo herreño, están ubicadas en el pueblo de San Andrés y ofrecen espacios para el cuidado, descanso y preparación física de los caballos, incluyendo dos pistas, diez cuadras, cuatro bañaderos, aseos, vestuarios y un almacén para los jinetes.
El consejero del área de Medio Rural y Marino, David Cabrera, ha destacado la labor que desempeñan este tipo de entidades locales que promueven el acercamiento a la actividad ecuestre. “Es fundamental ofrecer espacios donde nuestros jóvenes puedan aprender valores como la responsabilidad y el respeto hacia los animales”, manifiesta.

Publicado en Cabildo de El Hierro

El Consejero de Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad, Amado Carballo compartió en su muro de Facebook lo que publicamos ayer (PINCHA AQUÍ PARA VER LA NOTICIA) sobre subrogar el personal de Ayuda a Domicilio por el Gobierno de Canarias.

Desde el Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal no podemos evitar según Carballo el sentir una profunda preocupación ante la respuesta de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno Canario acerca de la privatización del Servicio de Ayuda a Domicilio para toda la comunidad Canaria.
Se nos dice que este servicio no se está prestando adecuadamente en las islas de Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, pero ¿no será entonces en esos lugares donde la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias debe comprometerse a mejorarlo, si tan enérgicamente defienden ahora la titularidad de sus competencias?

Porque el hecho de que quieran ampliar la adjudicación también a las islas donde el servicio sí funciona adecuadamente no puede responder a otra razón sino al interés por maximizar el beneficio económico de la empresa adjudicataria.

Se nos sugiere también ahora que van a subrogar a las personas que actualmente prestan el servicio, manteniendo la estabilidad de las trabajadoras y manteniendo la calidad del mismo aunque, si se lee atentamente, no se encuentra más compromiso que, de momento, el de empezar a solicitar a los Cabildos la información relativa a dichas trabajadoras.

Desde el Cabildo de El Hierro seguimos sin entender por qué necesitamos una empresa privada para gestionar un Servicio que funciona bien, si ese servicio supuestamente se va a seguir ofreciendo con las mismas personas y con la misma calidad: está claro que las empresas privadas están para obtener un beneficio ¿De dónde va a salir ese beneficio si se mantiene el mismo servicio en las mismas condiciones y con las mismas personas?

Y, finalmente, nos gustaría compartir una reflexión que resume todo lo que nos preocupa: Con todos los problemas sociales que tiene Canarias en general y la Dependencia en particular ¿por qué privatizar un servicio público del que las personas usuarias y las trabajadoras nos sentimos orgullosas? Con todos las cosas que hay que mejorar… las valoraciones de dependencia y discapacidad, el transporte adaptado, los recursos de igualdad y de infancia, el problema de la vivienda… ¿A qué venir a El Hierro para arreglar lo que ya funciona?

Publicado en Cabildo de El Hierro

• Se prevé un total de 14 escalas, destacando la llegada del “Ritz-Carlton Yacht Collection” al puerto de La Estaca

El puerto de La Estaca, en El Hierro, abrirá la temporada de cruceros 2024-2025 con la llegada del “Hanseatic Spirit” el próximo 28 de octubre. Se trata de un buque muy selectivo, toda vez que su capacidad es de tan solo 230 pasajeros y 140 tripulantes, ofreciendo una experiencia exclusiva y de lujo en un destino singular.

Entre octubre de 2024 y abril del próximo 2025, el puerto de La Estaca acogerá un total de 14 escalas de cruceros, lo que representa un impulso considerable para la economía local y la promoción de la isla como un destino único y sostenible. Los buques que arribarán son de menor capacidad en comparación con los que atracan en otros puertos canarios, lo que garantiza un tipo de turismo más desmasificado e integrado con la naturaleza y la cultura local.

Entre las próximas visitas más destacadas se encuentra el Ritz-Carlton Yacht Collection, que atracará en El Hierro el 4 de noviembre, siendo este el único puerto canario en su itinerario.
A lo largo de la temporada, harán escala en la isla otros buques como el “MS Hamburg”, el 12 de noviembre, el “MS Europa”, el 11 de enero, o el “Le Boreal”, el 21 de abril. Todos ellos con un enfoque en el turismo de lujo y de expedición. Asimismo, “Seacloud” y “Seabourn”, que ya son habituales en las rutas atlánticas, volverán a visitar la isla del Meridiano.

Según la directora de Turismo del Cabildo insular, Davinia Suárez, la temporada de cruceros representa “una oportunidad para captar un turismo respetuoso y sostenible, que está en sintonía con los valores de El Hierro y la conservación de nuestro entorno natural. Este tipo de turismo de alto poder adquisitivo se alinea perfectamente con nuestro compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable. Cada buque que llega a nuestras costas es una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza cultural y natural de nuestra isla, y para atraer a visitantes que valoran estas características únicas," añade Suárez.

Un turismo exclusivo para un destino especial

El turismo de cruceros en El Hierro ha crecido considerablemente en los últimos años, siempre con un enfoque en la sostenibilidad. Los cruceros que visitan la isla suelen ser de menor tamaño y capacidad, lo que permite a los pasajeros disfrutar de una experiencia más íntima y respetuosa con el entorno natural.

La llegada de estos barcos no sólo trae beneficios al sector turístico local, sino que también refuerza el compromiso de la isla con un modelo de turismo singular. Desde Turismo El Hierro se destaca que cada uno de los buques que llega, es una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza natural y cultural que alberga la isla, desde sus paisajes volcánicos hasta sus tradiciones más arraigadas.

Perspectivas de futuro

“El puerto de La Estaca -en palabras de Davinia Suárez- sigue consolidándose como un puerto de referencia para cruceros de lujo y expedición en el Atlántico. La selección de El Hierro como único puerto canario en el itinerario del “Ritz-Carlton Yacht Collection” es un claro indicativo del potencial de la isla para atraer a este tipo de turismo exclusivo, que busca destinos alejados del turismo masivo y en sintonía con la naturaleza”.

La directora insular de Turismo se refirió al hecho de que el futuro del turismo de cruceros en El Hierro parece prometedor, con la expectativa de que más compañías de cruceros de alta gama continúen incluyendo la isla en sus rutas. “La estrategia de nuestra área turística se centrará”, según Davinia Suárez, “en seguir ofreciendo una experiencia diferenciada y de calidad para los cruceristas, destacando siempre el valor de la sostenibilidad y el respeto por el entorno”.

Previsión de escalas de cruceros en El Hierro:

Hanseatic Spirit – 28 de octubre de 2024
Sea Cloud – 2 de noviembre de 2024
Evrima (Ritz -Carlton) – 4 de noviembre de 2024
MS Hamburg – 12 de noviembre de 2024
Sea Cloud – 17 de noviembre de 2024
Amera – 3 de enero de 2025
MS Europa – 11 de enero de 2025
Seabourn Sojourn – 13 de marzo de 2025
MS Hamburg – 16 de marzo de 2025
Le Dumont D'Urville – 17 de marzo de 2025
Seabourn Sojourn – 28 de marzo de 2025
L’Austral – 6 de abril de 2025
Sea Cloud Spirit – 19 de abril de 2025
Le Boreal – 21 de abril de 2025

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

El área de Medio Ambiente Cabildo El Hierro impulsa obras de conservación y mantenimiento de pistas forestales
Los trabajos se realizarán a través de la Empresa de Transformación Agraria TRAGSA, actuando como medio propio para realizar estos servicios vitales para recuperar el buen estado de unas pistas afectadas por el deterioro ocasionado por las precipitaciones acumuladas durante 2022 y 2023, explica el consejero del área, Jesús Pérez.

"Actualmente, algunas vías no están en condiciones óptimas para el tránsito rodado, lo que es crucial para proteger nuestro patrimonio natural, atender a su uso y disfrute por parte de los ciudadanos y en materia de Seguridad y Emergencias, ya que se convierten en vías de evacuación fundamentales ante cualquier situación que entrañe riesgo para la población", declara.

Este servicio cuenta con una financiación otorgada por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias mediante una subvención directa, por un total de 300.000 euros.

La extensa red de pistas forestales en El Hierro requiere una planificación continua para asegurar su mantenimiento y mejora, garantizando una circulación segura tanto para vehículos todoterreno como para automóviles convencionales, explican desde el área.

"En los últimos años, hemos llevado a cabo trabajos de mantenimiento y acondicionamiento en las pistas forestales. Aunque muchos han sido superficiales debido al leve deterioro, hay tramos que necesitan atención urgente. Un ejemplo es el tramo principal desde La Cruz de Los Reyes hasta el cruce de El Tomillar, que es muy utilizado por turistas y crucial en emergencias relacionadas con incendios. Este tramo presenta acumulaciones de roca en secciones con poca pendiente; por ello, se realizará un picado inicial seguido del escarificado y otros trabajos necesarios para garantizar un firme adecuado", informa Jesus Pérez.

Recuerda el consejero que esta red viaria forestal desempeña un papel clave en la gestión del medio natural en El Hierro, "facilitando la defensa contra incendios forestales, la conservación y vigilancia de espacios protegidos, así como la ejecución de trabajos como repoblaciones, reforestaciones y tratamientos selvícolas. Además, garantiza el acceso a propiedades y servidumbres, promoviendo así su uso público responsable".

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

 30 personas conformarán la primera promoción de especialistas en intervenciones asistidas con perros y completarán su formación práctica con diferentes colectivos y centros de la Isla.
 La formación, además de abrir vías para nuevos empleos, genera en los participantes un cambio de valores y conocimiento sobre el apoyo social a personas en situación de vulnerabilidad.

El Cabildo de El Hierro, a través del Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, impulsa la formación en Intervenciones Asistidas con Perros, dirigido a personas mayores de 18 años de la Isla, con el objetivo de facilitar la incorporación al mundo laboral y completar la formación de aquellas personas que quieran obtener una sólida base como técnico en terapias asistidas con perros.

Este curso se celebrará durante el mes de noviembre en el municipio de Valverde, y se beneficiarán de las sesiones prácticas diferentes colectivos y los Centros de Atención Residencial de Echedo y de El Pinar, así como el Centro de Día de personas Mayores de Valverde y de personas con Discapacidad Ezeró.

“La interacción y las actividades planificadas con animales, particularmente con perros, se han mostrado como un elemento terapéutico muy eficaz para una gran cantidad de colectivos, lo que ha propiciado una mayor demanda de técnicos especialistas que conozcan las singularidades de los colectivos atendidos y cómo seleccionar, educar y mantener bajo los estándares de bienestar animal un perro para prestar este servicio”, informa el consejero del Área, Amado Carballo.

Durante la formación, que estará a cargo de la Asociación Canaria de Intervenciones Asistidas con Perros (TERAPICAN) y que cuenta con 30 plazas, los participantes contarán con los conocimientos de profesionales en intervenciones asistidas con perros, educación canina, veterinarios, nutricionistas, profesionales de diferentes colectivos en riesgo de vulnerabilidad, trabajadores sociales, terapeutas y educadores, dándoles la posibilidad de conocer los trabajos que se realizan con perros y que resultan más adecuados para cada grupo o que mejor se complementen con otros procesos terapéuticos para mejorar la calidad de vida de las personas atendidas.

Para preincribirse en la formación se debe acceder al siguiente enlace: https://www.terapican.org/el-hierro-formación/

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

• El área de Cultura del Cabildo insular conmemora la expedición del fraile francés a El Hierro en el año 1724 con el fin de establecer el “Meridiano 0” en la Isla, con un encuentro con diversas actividades este fin de semana

La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (Fundoro) y el área de Cultura del Cabildo de El Hierro, junto a la Cátedra Cultural Alexander Von Humboldt y Sabin Berthelot de la Universidad de La Laguna, organizan este fin de semana el “Encuentro Louis Feuillée: a la búsqueda del Meridiano 0”, una jornada que busca conmemorar la expedición del fraile Louis Feuillée a El Hierro en el año 1724 con el fin de establecer el meridiano 0 en la Isla.

El 24 de abril de 1724, por orden del rey francés Luis XV, zarpa del puerto de Marsella con destino a Canarias el fraile, explorador y científico Louis Feuillée con una doble encomienda: medir la altitud del Teide (lo que se considera la primera medición científica del volcán tinerfeño) y establecer en El Hierro el meridiano de referencia para la cartografía francesa, con el fin de facilitar el cálculo de la longitud en el mar. Este 2024, por tanto, se cumple el 300 aniversario de dicha efeméride.

Desde el área, el consejero de Cultura, Emilio Hernández, informa que durante este encuentro tendrán lugar dos conferencias: la primera, moderada por Jose M. Oliver Frade, miembro de la Cátedra Cultural, quien dará a conocer la relevancia del personaje, y la segunda, a cargo de cronista oficial del municipio de La Frontera, Carmelo Padrón, quien versará sobre la trascendencia histórica del Faro de Orchilla.

Por otra parte, se ha diseñado una exposición que, a través de una quincena de paneles, ilustra la figura de Feuillée y sus principales hazañas exploradoras, especialmente en Canarias, que podrá visitarse desde mañana viernes, 11 de octubre, en la sala de Exposiciones del Cabildo herreño en Valverde.

Asimismo, la compañía Teatrejo ofrecerá la obra de teatro Meridiano 0, dirigida por Manuel García, en el escenario natural del Faro de Orchilla, el sábado 12 de octubre, a las 20:15 horas, para lo que se ha establecido un servicio gratuito de transporte en guaguas.

Finalmente, se cerrará la jornada con una excursión didáctica que, bajo la dirección científica de Arnoldo Santos, permitirá apreciar la faceta de Feuillée como botánico (a través de una excursión guiada el domingo, 13 de octubre, entre Valverde, Tiñor, Isora, Jinama, Tábano y la capital herreña, a las 09:00 horas.

Tanto para la asistencia a la obra de teatro y conferencia en el faro de Orchilla como para la excursión guiada existen plazas limitadas con inscripción previa en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

*Nota: Adjuntamos imagen con el itinerario de actividades que tendrán lugar este fin de semana, del 11 al 13 de octubre, en la isla de El Hierro.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

El Cabildo de El Hierro aprueba una nueva convocatoria de ayudas por valor de 45.000 euros, destinadas a fomentar la recría de ganado caprino y ovino en la isla.

El vicepresidente del Cabildo y consejero del área de Medio Rural y Marino, David Cabrera, ha destacado que esta medida busca fortalecer el sector ganadero mediante la mejora genética de los rebaños, además de incrementar el número de cabras y ovejas dedicadas a la producción lechera. “Pretendemos mejorar la eficiencia productiva y garantizar la permanencia de un sector fundamental para la economía local”, explica Cabrera.

Las ayudas están dirigidas a los ganaderos para el mantenimiento de las crías en sus primeras etapas de vida, cubriendo la crianza de corderos y chivos nacidos a partir de octubre del año anterior.

La subvención establece una ayuda de 45 euros por animal, sin límite de cabezas, con el fin de aliviar los gastos asociados a la recría y favorecer así la viabilidad económica de las explotaciones ganaderas.

Los interesados podrán presentar las solicitudes en un plazo de 15 días hábiles, a partir de la publicación en el Boletín Oficial de La Provincia. Se invita a los ganaderos que contacten con el área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro para obtener más información sobre los requisitos y procedimientos.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Página 7 de 109
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…