Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro

El Cabildo de El Hierro anuncia el inicio de los trabajos del Ecopaseo ciclista que conectará Los Mocanes y Punta Grande. Una iniciativa que busca mejorar la seguridad vial y promover una movilidad más sostenible en la isla, con la construcción de un sendero peatonal y un carril bici.

El consejero insular del área de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, David Cabrera, invita a los vecinos interesados en conocer el proyecto a una reunión informativa el próximo miércoles 19 de marzo: en Las Puntas, la reunión tendrá lugar a las 17:30 horas en la plaza, mientras que en Los Mocanes se celebrará a las 19:00 horas también en su plaza. Los técnicos responsables estarán presentes para responder a cualquier pregunta y proporcionar información adicional.

La ejecución de esta obra cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, y la llevará a cabo la empresa herreña Abragón Infraestructuras S.L., en un plazo estimado de 225 días naturales.

Esta iniciativa, impulsada por las áreas de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras y Turismo, Transporte y Comunicaciones del Cabildo de El Hierro, está financiada por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU.

Publicado en Cabildo de El Hierro

Declaraciones del presidente, Alpidio Armas, tras la aprobación hoy martes por el Consejo de Ministros del decreto ley para la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería, que hará obligatoria la distribución entre las comunidades autónomas de menores migrantes no acompañados acogidos por los territorios con sus recursos de acogida saturados, como es el caso de Canarias.

Publicado en Cabildo de El Hierro

Bajo la leyenda "Un Camino de Emociones", el Cabildo de El Hierro aprueba la que será imagen de la LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes. El Hierro ultima preparativos para el gran encuentro con la Patrona después de 8 años sin el "Voto" el próximo mes de julio.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

El Hierro ha alzado hoy “una única voz” en relación con el fenómeno migratorio irregular y su impronta en la vida de los herreños y, especialmente, en el pueblo de La Restinga con el voto unánime del Pleno del Cabildo de El Hierro, reunido hoy miércoles, 12 de marzo, para la adopción de una serie de medidas que permitan hacer compatible la atención a esta crisis humanitaria con la vuelta a la normalidad y la garantía de la calidad de vida de los herreños.

En esta sesión extraordinaria se ha tratado de manera monográfica las actuaciones sobre el fenómeno migratorio en La Restinga, pueblo pesquero y polo turístico del Sur de la isla de El Hierro al que arriban la inmensa mayoría de los cayucos con personas procedentes del África subsahariana, a solicitud de los consejeros de la Agrupación Herreña Independiente y se ha tachado de ”histórica” por parte del presidente de la Institución, Alpidio Armas, y de los portavoces de las distintas fuerzas políticas con representación en el Cabildo herreño, al llegar a un consenso entre los puntos planteados inicialmente por los solicitantes de la sesión y las enmiendas de sustitución propuestas por el equipo de Gobierno (PSOE-AH-IUReunir), que también se aprobaron con el conjunto del plenario.

Así, el Cabildo de El Hierro, ha aprobado una declaración institucional en la que instan “al Gobierno de España y a la Unión Europea a que articulen todas las acciones y políticas necesarias para evitar la salida de estas personas de sus países de origen y su llegada a nuestra isla de El Hierro”.

Asimismo, se decide “instar al Gobierno de España y Gobierno de Canarias que ordenen el traslado de todos los dispositivos móviles y fijos, incluido el contenedor de frío, del muelle de La Restinga y su reubicación en un lugar que no cauce impacto, ni afecte a la calidad de vida de los vecinos, e instar a Puertos Canarios a que devuelva a su estado original las actividades tradicionales del puerto”.

Por otro lado, hacen lo propio “a quien tenga encomendado el servicio, a la mejora en la gestión de residuos generados por la llegada de pateras, estableciendo un protocolo claro para la recolección y eliminación de los desechos” y solicitan “al Gobierno de Canarias la ubicación de una ambulancia fija en La Restinga para garantizar una respuesta rápida ante cualquier emergencia, y garantizar el cumplimiento de la planificación de consulta médica y atención sanitaria a los vecinos de La Restinga y sus visitantes.

Dar traslado del acuerdo adoptado al Gobierno de España, al Gobierno de Canarias, a las consejerías competentes de este Cabildo y al Ayuntamiento de El Pinar, así como a la Dirección Insular de la Administración General del Estado y, de manera especial, a los vecinos de La Restinga a través de su Asociación de Vecinos.

 

El presidente insular, Alpidio Armas, agradeció al resto de los grupos el consenso alcanzado ante un tema de tanta trascendencia que “nos preocupa y nos ocupa” en la isla de El Hierro, que ha atendido con generosidad, humanidad, empatía solidaridad esta crisis humanitaria, pero también es relevante el hecho de que los intereses del pueblo de La Restinga y de El Hierro se defiendan, recordó.

Publicado en Cabildo de El Hierro
https://youtube.com/shorts/njk7m74JkT8?si=zdOKGpoNp5OB1kUV

El Cabildo de El Hierro continúa avanzando en la planificación de los trabajos que tiene encomendados desde la Comisión Coordinadora de la LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes 2025

Ayer lunes, 10 de marzo, se llevó a cabo sobre el terreno un recorrido para evaluar y optimizar el circuito de servicio de transporte público y los aparcamientos para guaguas durante este evento de gran afluencia de visitantes, previsto en el Plan de Movilidad de La Bajada 2025.

A esta visita técnica asistieron el consejero del Área de Medio Ambiente, Residuos, Reciclaje, Seguridad y Emergencias, Jesús Pérez; el director insular del Área de Presidencia, Juan Rafael Zamora; personal de la Cooperativa de Transporte TransHierro y el equipo redactor del Plan de Emergencias de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes.

Durante el recorrido, se analizaron diversas opciones para mejorar la operatividad del transporte durante La Bajada, garantizando la seguridad, fluidez y operativa de los asistentes.

"Estamos trabajando de manera coordinada para que el dispositivo de transporte sea eficiente, seguro y adecuado a las necesidades de la población y la seguridad del evento. La movilidad es un aspecto clave para el buen desarrollo de La Bajada de La Virgen de Los Reyes, por lo que seguimos optimizando tiempos y recorridos", destacó el consejero Jesús Pérez.

El Cabildo de El Hierro reafirma su compromiso con la organización de La Bajada de La Virgen de Los Reyes, impulsando un Plan de Movilidad que permita garantizar un evento seguro y accesible para todos los participantes.

Se prevé la implementación de medidas especiales para mejorar los desplazamientos, así como la habilitación de zonas estratégicas de aparcamiento para facilitar el acceso a los diferentes puntos del recorrido de guaguas, para asegurar los servicios de traslados de servicio público de manera eficaz y eficiente.

El equipo de trabajo continuará desarrollando nuevas reuniones y visitas técnicas en las próximas semanas, con el objetivo de ultimar los detalles de este Plan de Movilidad y garantizar una planificación óptima para este evento, patrimonio cultural de la isla de El Hierro.

Publicado en Cabildo de El Hierro

Este 8 de marzo el Cabildo de El Hierro colabora con la Asociación de Criadores de Raza Ovina Canaria de El Hierro, el Día Internacional de la Mujer.

Por este motivo, hoy viernes, 7 de marzo, y mañana sábado, 8, se celebran unas jornadas de esquila y tradición, acompañados por las federaciones y asociaciones “A ti mujer”, “Arena y Laurisilva”, “Liluva”, Asociación para la defensa de la Agricultura y Ganadería Canaria, CERES, COAG Canarias y la Federación del Salto del Pastor Canario.

El objetivo es homenajear a las mujeres herreñas por su trabajo en el pastoreo, el ordeño y la elaboración del queso, afirma el consejero insular de Derechos Sociales y Bienestar Social, Amado Carballo.

Hombres y mujeres, juntos, con tijera y máquina, procederán a la esquila de varios ejemplares de ganado ovino para celebrar en igualdad las tradiciones herreñas y acabar degustando carne de oveja y disfrutando de un espacio de ocio con la parranda canaria “Amigos del Sur” y “A Pico Botella”.

Por su parte, el 10 de marzo, a las 17:00 horas, el Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro invita a seguir celebrando la igualdad en el Mirador de La Peña, haciendo frente a la violencia machista con la música de Kim Simmons y “reconociendo el esfuerzo de las mujeres herreñas como memoria y columna vertebral de nuestras comunidades y la importancia de rescatar e impulsar el papel de la mujer en igualdad en la conformación de lo que somos como Isla, como cultura y como sociedad”, declara Amado.

“Porque -dice-en estos tiempos de ruido, amenazas y pesadumbre mundial, el protagonismo de las mujeres en la alegría y la celebración de nuestras tradiciones es absolutamente reivindicativo de otra forma de vivir: la nuestra”.

Por último, el Cabildo de El Hierro se ha sumado a la campaña promovida por el Instituto Canario de Igualdad por este 8M bajo el lema “Miremos Por Todas”.

 

 

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

El Hierro, presente en la ITB Berlín 2025, continúa trabajando en su posicionamiento como un destino atractivo ante el turismo alemán, que representa el tercer mercado, y primero internacional, más importante para la isla, después del turismo canario y peninsular.

Este segmento, caracterizado por su respeto al entorno, interés por la sostenibilidad y preferencia por experiencias no masivas, ha registrado un crecimiento del 5,6% en el último año.

La directora insular de Turismo, Davinia Suárez, recuerda que “el turismo alemán siempre ha valorado nuestra apuesta por la sostenibilidad y la autenticidad. Nuestro entorno y nuestra oferta no masiva. Seguiremos trabajando para mejorar las conexiones y ofrecer experiencias únicas que respeten nuestro entorno natural garantizando más pernoctaciones y gasto medio que suele caracterizar al target germano".

El Hierro se reafirma así como un referente en turismo sostenible y activo, atrayendo a viajeros que buscan naturaleza, tranquilidad y autenticidad.

“La isla mantiene su compromiso de ser un destino líder en sostenibilidad y calidad turística”, declara la directora.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Página 4 de 115
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…