Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro
Cabildo de El Hierro anuncia la convocatoria del NOE 2025
● Ofrece oportunidad de empleo en la Institución durante 1 año en calidad de prácticas para recién titulados
El Cabildo de El Hierro, a través del Área de Empleo y Desarrollo Económico, anuncia el lanzamiento de una nueva edición del Proyecto Nuevas Oportunidades de Empleo (NOE) 2025, una iniciativa destinada a mejorar la empleabilidad de los jóvenes herreños y recién titulados mediante la adquisición de experiencia laboral en distintos ámbitos de la administración pública.
Tras el éxito de ediciones anteriores, esta nueva convocatoria ofrecerá contratos formativos en prácticas durante un año en El Hierro, proporcionándoles una primera experiencia laboral con cargo a su titulación que mejorará su acceso al mercado de trabajo, informa la consejera del área, Ana Cecilia González.
Las personas beneficiarias tendrán la oportunidad de desarrollar sus competencias profesionales en diferentes áreas del Cabildo de El Hierro, adquiriendo habilidades que les permitirán ampliar sus opciones de empleo futuro.
El proyecto se ha convertido en una herramienta clave para fomentar la empleabilidad en El Hierro. "Nuestro objetivo es ofrecer a la juventud y recién titulados una oportunidad real de inserción laboral en su propia isla, permitiéndoles formarse y adquirir experiencia en un entorno relacionado con su ámbito de estudios que les ayude a mejorar su futuro profesional", afirmó.
El proyecto NOE está financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y gestionada por el Cabildo herreño en colaboración con el Servicio Canario de Empleo.
Entre los requisitos para participar se encuentra cumplir con el nivel de titulación requerido para cada puesto (Grado universitario, Ciclo Formativo de Grado Superior, Ciclo Formativo de Grado Medio o Certificado de Profesionalidad), obtenida en los tres años previos a la contratación o cinco años, en el caso de personas con discapacidad.
Los interesados deberán estar inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Canario de Empleo.
Para más información, las personas interesadas pueden contactar con el Área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro llamando al 618 206 811, en horario de 8:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes.
El Hierro está presente en la Feria Madrid Gourmets
El Hierro está presente en la Feria Madrid Gourmets. De la mano de la empresa pública @mercahierro se promocionan los productos agroalimentarios de la isla del meridiano.
El consejero delegado de Mercahierro y vicepresidente del Cabildo herreño, David Cabrera de León, representa a la institución insular en este evento que se celebra del 7 al 10 de abril en IFEMA Madrid, reuniendo a más de 2.000 expositores y esperando a más de 110.000 visitantes profesionales.
La presencia en el Salón Gourmets forma parte de la estrategia para impulsar la visibilidad de los productos herreños, como quesos, quesadillas, mermeladas y vinos, en el mercado nacional e internacional.
Cabildo de El Hierro destina 600.000 euros a la rehabilitación del Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes
➡ De cara a la próxima Bajada
El Cabildo de El Hierro ha encargado a la empresa pública Gesplan el servicio de mantenimiento, conservación y consolidación del Paisaje Cultural Virgen de Los Reyes, dentro de las actuaciones previas de La Bajada de La Virgen de Los Reyes, que se celebrará el próximo 5 de julio.
La Institución herreña destina 600.000 euros para este servicio dentro de una partida presupuestaria destinada al acondicionamiento del “Camino de La Virgen”, de 28,3 kilómetros de longitud por el que discurre cada cuatro años la tradicional cita con la Patrona herreña para trasladarla de su morada en La Dehesa hasta la Iglesia de La Concepción en Valverde para celebrarle un novenario (tal y como se recoge en el Voto de 1741).
Así informó hoy lunes, 7 de abril, el presidente herreño, Alpidio Armas, quien supervisó personalmente los trabajos que desarrollan ya las cuadrillas de Gesplan destinadas a estos trabajos en la Cruz de Los Reyes. Armas recordó que ya el Cabildo de El Hierro ha invertido 300.000 euros en otras actuaciones en el Camino, por lo que la cifra final ascenderá al millón de euros.
La empresa pública dispondrá de los recursos humanos (22 personas se incorporan en un primer momento a este encargo), vehículos, maquinaria y materiales necesarios para la ejecución de este encargo.
Para definir este encargo, el Cabildo de El Hierro ha llevado a cabo un estudio a modo de “Memoria de Intervención, Mantenimiento, Conservación y Consolidación del Camino de La Virgen”, con el que se ha procedido a la revisión, inspección y auscultación de la totalidad del Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes, determinando su estado, diagnóstico y el conjunto de medidas requeridas para su rehabilitación.
El “Paisaje Cultural de la Virgen de los Reyes: Ermita de La Virgen de los Reyes, Cuevas del Caracol y Camino de la Virgen, en la isla de El Hierro”, fue declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de Paisaje Cultural, a través de Decreto 116/2022, de 26 de mayo, por el que se declara Bien de Interés Cultural, con categoría de Paisaje Cultural.
El Pleno del Cabildo de El Hierro acepta la renuncia de Jesús Pérez
● Alpidio Armas anuncia que lo nombrará consejero no electo y continuará al frente del área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias
El Pleno del Cabildo de El Hierro, con la abstención de los consejeros de la Agrupación Herreña Independiente y Partido Popular, acepta la renuncia a su cargo del consejero Jesús Perez Quintero (PSC-PSOE), quien hasta el momento tenía encomendada el área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias.
Se propone como candidata a sustituirle en el Pleno a María del Mar Suárez Armas, hasta el momento directora insular del área de Turismo y Transporte, siguiente en la lista electoral.
El presidente, Alpidio Armas, informó al plenario de su intención de que, a la mayor brevedad, Jesús Pérez, sea nombrado consejero no electo de la Institución y continúe con su gestión en el área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias.
Pérez renunció a su cargo para poder consolidar su puesto de trabajo en el Cabildo de El Hierro. Las bases de estabilización no incluían, como sí ocurre en otras administraciones, la posibilidad de compatibilizarlo en caso de ser cargo público explicó el presidente, al tiempo que puso en valor el trabajo que ha desarrollado.
El Pleno del Cabildo de El Hierro aprueba una declaración institucional en apoyo al silbo herreño
*La Institución insta de nuevo a que se declare Bien de Interés Cultural
El pleno del Cabildo de El Hierro, reunido hoy jueves, 3 de abril, con carácter ordinario, aprobó, por unanimidad, la siguiente declaración institucional en apoyo a la declaración como BIC del silbo herreño:
"Somos conscientes de las dificultades y los obstáculos que han marcado los distintos intentos previos para lograr el reconocimiento del Silbo Herreño como Bien de Interés Cultural. A pesar de los esfuerzos de la comunidad portadora y las instituciones herreñas, persisten impedimentos que retrasan la protección y el reconocimiento oficial de esta valiosa manifestación cultural. Sin embargo, lejos de desanimarnos, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del Silbo Herreño y su merecida declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial.
La Ley 10/2015, de Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial en España, introdujo un marco normativo que refuerza la intervención pública en la protección del patrimonio cultural inmaterial.
Asimismo, la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO ha sido clave para el reconocimiento del patrimonio vivo, en constante evolución, como parte fundamental de la identidad de los pueblos. Según el artículo 2 de dicha Convención, el patrimonio cultural inmaterial comprende aquellas expresiones y conocimientos transmitidos de generación en generación que otorgan un sentido de identidad y continuidad a las comunidades, contribuyendo al respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana que en nuestro contexto tiene como uno de sus máximos exponentes al lenguaje silbado, transmitido hasta la actualidad siguiendo el modelo de aprendizaje tradicional.
En El Hierro, se ha desarrollado una labor excepcional de investigación sobre el Silbo Herreño, documentando su uso tradicional a través del testimonio de quienes lo practicaron en la vida cotidiana. Esta investigación ha permitido la formación de nuevas generaciones de silbadores y silbadoras y la continuidad de esta expresión cultural. El Silbo Herreño es un exponente singular de la tradición y expresión oral en Canarias, con características diferenciadas respecto a otras formas de lenguaje silbado en el archipiélago, lo que refuerza la necesidad de su protección y reconocimiento.
La declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial proporcionaría una protección jurídica esencial para evitar su desvirtualización y desaparición, además de facilitar el acceso a recursos para su investigación, documentación y difusión. Numerosos informes de expertos y entidades académicas avalan la singularidad y relevancia del Silbo Herreño, subrayando la necesidad de garantizar su pervivencia.
El Pleno del Cabildo Insular de El Hierro acuerda manifestar su apoyo incondicional y defensa de la salvaguarda y el uso adecuado del Silbo Herreño como Bien de Interés Cultural Inmaterial, con categoría de Tradición y Expresión Oral de ámbito insular.
Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso para implementar y apoyar todas aquellas medidas de protección y fomento que puedan acometerse desde el ámbito insular.
Instamos al Gobierno de Canarias a colaborar en la protección de esta manifestación cultural, procediendo sin dilación a su declaración formal como Bien de Interés Cultural Inmaterial con categoría de Tradición y Expresión Oral de ámbito insular de El Hierro.
Asimismo, solicitamos al Gobierno de Canarias, en coordinación con el Cabildo Insular de El Hierro y otras instituciones competentes, la puesta en marcha de iniciativas dirigidas a su investigación, preservación y difusión, con el objetivo de asegurar la pervivencia y transmisión del Silbo Herreño a las generaciones futuras, consolidándolo como un pilar fundamental del patrimonio cultural de la isla".
Cabildo de El Hierro adjudica las obras de sustitución de barreras de contención en varias carreteras insulares
● Las actuaciones se han dividido en tres lotes, con un presupuesto total de 3.611.553,61 euros, financiados mediante el programa FDCAN 2023-2027
El Cabildo de El Hierro, a través del área de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, adjudica el contrato de obras para la sustitución de barreras de contención, en las carreteras HI-1 y HI-2.
Las actuaciones se han dividido en tres lotes, con un presupuesto total de 3.611.553,61 euros, financiados mediante el programa FDCAN 2023-2027.
El proyecto contempla la instalación de barreras mixtas metal-madera que reemplazarán los sistemas de contención actuales en las carreteras de interés regional HI-1 (La Llanía - Tigaday) y HI-2 (La Estaca – Valverde).
El consejero del área, David Cabrera, destacó la importancia de esta actuación: “Estamos comprometidos con mejorar la seguridad vial en las carreteras herreñas, y este proyecto no solo responde a una necesidad técnica, sino que también busca una integración paisajística que respete el entorno natural de nuestra isla”. Asimismo, subrayó que estas mejoras “permitirán reducir riesgos para los usuarios y cumplir con las normativas más exigentes en materia de seguridad”.
El primer lote, correspondiente a la carretera HI-2, ha sido adjudicado a la empresa Sedinfra-Ecofilia UTE por un importe de 883.939,35 euros, con un plazo de ejecución de 180 días naturales.
Por su parte, el segundo y tercer lote han sido adjudicados a la empresa Señalizaciones y Balizamientos La Castellana, S.A., ambos destinados a actuaciones en la vía HI-1. Estos tramos están divididos entre los puntos kilométricos PK 0+000 - PK 8+200 y PK 8+200 - PK 17+540. El segundo lote cuenta con un presupuesto de 1.441.596,70 euros, mientras que el tercero asciende a 1.286.017,56 euros. El plazo de ejecución para ambos trabajos será de 240 días naturales.
El Ayuntamiento de Valverde invita a la comunidad herreña en Gran Canaria y Tenerife a la presentación de la LXXI Bajada de la Virgen de los Reyes
El Ayuntamiento de Valverde, en nombre de su alcalde, Carlos Brito, y corporación municipal, junto con los alcaldes de El Pinar y La Frontera, el párroco de Valverde y el Cabildo de El Hierro, invita a todos los herreños residentes en Gran Canaria y Tenerife a participar en la presentación de la LXXI Bajada de la Virgen de los Reyes, un evento que marca el inicio de una de las celebraciones más esperadas y sentidas por nuestro pueblo.
Las presentaciones se llevarán a cabo el viernes 28 de marzo en la Casa de El Hierro en Gran Canaria (C/ Pío XII, nº30) a las 18:00 horas, y el sábado 29 de marzo en el Centro El Tranvía en Tenerife (Ctra. Gral. Santa Cruz - La Laguna, 5, Plaza del Tranvía - La Cuesta) también a las 18:00 horas.
“Esta es una oportunidad única para que nuestros paisanos, que se encuentran fuera de la isla, puedan sentir más cerca la emoción y el
fervor que despierta la Bajada. Queremos que todos formen parte de esta tradición, que es símbolo de nuestra identidad y nuestra historia”,
expresó el alcalde de Valverde, Carlos Brito.
Desde el Ayuntamiento de Valverde, junto a las autoridades y representantes de nuestra isla, animamos a la comunidad herreña en ambas
islas a unirse a este encuentro, compartir recuerdos y emociones, y comenzar juntos la cuenta atrás para la gran cita que nos espera en El
Hierro el próximo mes de julio