Jesús Machín Gutiérrez y Héctor Hernández Padrón, en su calidad de miembros de la Junta Directiva de la Cofradía de La Restinga, y una representación mayoritaria de Cofrades

La Restinga, 9 de octubre de 2024

Denigrante podría ser la palabra que mejor refleje las declaraciones de Fernando Gutiérrez en la nota de prensa publicada en el medio GACETA DEL MERIDIANO (enlace web) el pasado 13 de septiembre respecto a la dimisión de Víctor Navarro como Patrón Mayor de la Cofradía de La Restinga. Denigrante para él mismo, porque el contenido de lo descrito en su pluma es, una vez más, la burda estrategia de quien ha utilizado toda su vida la tergiversación de la realidad, la distorsión malintencionada de los hechos y la falsificación de lo acontecido, con la única finalidad de engañar deliberadamente a través de medias verdades, relatos sesgados y mentiras completas, y ejercer presión, amedrentar y, aquí sí, tratar de coaccionar a dirigentes y administraciones en sus procesos de cumplimiento de la legalidad.
Igualmente denigrante nos parece la nota de prensa realizada por Beg Magec en el medio público elDiario.es-Canarias Ahora (enlace web) el pasado 3 de octubre, las declaraciones publicadas y con los datos que obramos, estarían atentando directamente contra la verdad, ya que no es cierto que cargos del Gobierno y Cabildo hayan presionado al sector por el Parque Marino, pero atenta ademas contra legítimos derechos como la transparencia, la democracia interna, la representación justa, el bienestar económico y otros muchos intereses de los pescadores en su cofradía, y que actualmente no se dan.

Denigrante para el sector que supuestamente representa como Secretario Fernando Gutiérrez, y los valores y principios de funcionamiento que debería de defender una organización ecologista como Beg Magec, y que manchan con estas acciones y declaraciones. Su comportamiento no solo perjudica la imagen y los intereses de la Cofradía y sus cofrades, sino que también afecta la reputación de todo un gremio que no merece tal castigo, y que mira con vergüenza y rechazo estas acciones.

La calificación de denigrante no sería más que una apreciación subjetiva de no ir acompañada de la versión real de los hechos y de las pruebas que la sustentan. Por ello, nos gustaría aclarar lo que Fernando Gutierrez y Ben Magec han calificado como "atropello" y "acoso", solicitando un SOS a los representantes del Parlamento de Canarias, y denunciando que Víctor Navarro ha tenido que dejar la Cofradía en septiembre de 2024 injustamente, debido a presiones y acoso. La realidad de los hechos contrastados es muy diferente.


Hechos:

1. Víctor Navarro García arrendó su embarcación SAVYC el pasado 19 de diciembre de 2023 a un tercero, como se acredita en la hoja de asiento (doc 1). Esto le hizo perder su condición de armador explotador y, por tanto, dejar de tener la actividad principal de empresario o trabajador del sector extractivo.

2. Víctor Navarro García ha estado recibiendo una gratificación de 600 euros mensuales por sus gestiones como Patrón Mayor y habría continuado haciéndolo hasta el momento de su dimisión.

3. Ni Víctor Navarro como Patrón Mayor, ni Fernando Gutiérrez como Secretario han comunicado esta situación a la Junta Directiva ni a los cofrades durante todo este tiempo, posiblemente ocultando esta información de manera deliberada en pro de su autobeneficio.

4. El Decreto 182/2004, que recoge el Reglamento de la Ley de Pesca de Canarias, en su artículo 88.1 establece que para ser cofrade se debe ser profesional habilitado que desarrolle de forma habitual la actividad extractiva pesquera (doc 2).

5. El Decreto 182/2004, en su artículo 119, apartado c), establece que para ser elegible y formar parte de los órganos rectores, se debe desempeñar la actividad de empresario o trabajador del sector extractivo (doc 3).

Por todo lo expuesto, no solo podríamos afirmar que la nota de prensa de Fernando Gutiérrez es una constante falta a la verdad, tratando de ocultar la verdadera situación y los hechos que han protagonizado tanto él como el Patrón Mayor, sino que además Víctor Navarro probablemente debería haber abandonado su cargo no en septiembre de 2024, sino en diciembre de 2023, hace ya 9 meses, así que la acción de dimitir por parte de Victor Navarro, no obedece mas que al hecho de asumir la responsabilidad para con la legalidad vigente con respecto a su situación, y a la insistencia del propio sector pesquero para que se actúe, acción por tanto, que aunque tarde, es de agradecer por todas las partes incluida la de Victor Navarro al presentar su dimisión.
Además situarían las declaraciones de Beg Magec, con su petición de, reincorporación del Patrón Mayor de la Restinga en su situación de ilegalidad, la destitución del DGP Esteban Reyes y apartar a funcionarios públicos por tratar de velar por el buen y correcto funcionamiento de la Cofradía, como toda una solicitud pública apoyando el funcionamiento ilegitimo, ilegal, y viciado con el que ha venido trabajando los mandatarios de la Cofradía en estos últimos tiempos.

De echo, y más allá de la manipulación de los hechos, estas acciones y comportamientos podrían constituir graves delitos penales y administrativos como;

Usurpación de Funciones Públicas, Tipificado en el artículo 402 del Código Penal y que sanciona a quien ejerza actos propios de una autoridad sin serlo. Si el Patrón Mayor ha continuado ejerciendo funciones que ya no le correspondían.

Administración Desleal, Tipificado en el artículo 252 del Código Penal, que, castiga a quien perjudique a la entidad que administra mediante la gestión desleal de su patrimonio. Si el Patrón Mayor ha permanecido en el cargo de manera ilegítima y se ha lucrado.

Apropiación Indebida, Tipificado en el artículo 254 del Código Penal, y que sanciona a quien se beneficie económicamente de fondos o bienes que no le pertenecen. Si el Patrón se ha beneficiado indebidamente de fondos de la Cofradía.

Las penas podrían incluir prisión y multas e inhabilitación.

Además, podrían derivarse otras consecuencias como la Responsabilidad Civil, por los perjuicios económicos y morales causados a la Cofradía y a sus miembros, incluyendo la obligación de

indemnizar por las pérdidas económicas sufridas debido a una gestión irregular, además de todas las causas administrativas derivadas, que aparentan ser muchas.

Estas acciones y la constante manipulación de la verdad ahondan más si cabe en un sentir de hartazgo para el sector pesquero de El Hierro, no podemos tolerar más las tácticas y acciones de Fernando Gutiérrez, que actúa y funciona por libre utilizando el nombre del sector pesquero sin nuestra aprobación, consentimiento, ni coincidencia alguna en sus acciones o valoraciones, para tratar de limitar el libre y sano funcionamiento de los procesos en cumplimiento de la legalidad. Acciones las cuales detestamos y nos manifestamos totalmente en contra.

También queremos dejar claro, que son los pescadores de La Restinga, los que han solicitado a la Dirección General de Pesca mediante escritos su actuación en la Cofradía, con el fin de restablecer la legalidad, ante la inacción del Presidente y el Secretario a cumplir con sus responsabilidades.

Ya el pasado 22 de enero una amplia mayoría de miembros de la Cofradía pedimos la inminente dimisión de Fernando Gutiérrez como Secretario de La Cofradía de La Restinga, y a día de hoy, ni el Patrón Mayor, ni el Secretario han tenido la mínima dignidad de convocar una Asamblea para oír y atender cara a cara a todos esos pescadores (doc 4).

Además, también gran parte de este mismo sector comunicó a las distintas administraciones, concretamente al Ministro D. Luis Planas y al Presidente del Gobierno de Canarias D. Fernando Clavijo, escrito desvinculándose de cualquier acción realizada por Victor Navarro y Fernando Gutierrez y retirando la legitimidad de representación de sus personas para diversos temas (doc 5 y 6).

Queremos dejar claro que no nos representa, el sector pesquero, se ve perjudicado por estos manejos y expresa nuevamente un rechazo firme y contundente sobre sus acciones, exigiendo que se ponga fin a esta situación de engaños y falta de integridad que afecta tanto a la cofradía como al gremio en general.

Finalmente, consideramos importante limpiar y defender el papel del Director General de Pesca y los funcionarios púbicos mencionados, quienes han actuado en todo momento con profesionalidad y respeto a la legalidad vigente. Las acusaciones vertidas por Fernando Gutiérrez carecen de fundamento y buscan desvirtuar la labor de aquellos que trabajan por el bien común y la transparencia. Pedimos que no se dejen coaccionar ni desviar por estos intentos de presión mediática, y que continúen cumpliendo con su deber en defensa de la legalidad y el sector pesquero.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…