Publicidad

 

Mostrando artículos por etiqueta: El Hierro

La intención de la Consejería es seguir incrementándolas también en los próximos meses y duplicarlas también en septiembre con respecto a agosto

La isla que más incrementó el número de PCR realizadas fue El Hierro, donde se pasó de las 168 de julio a las 552 de agosto, es decir, un 227,97% más

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha realizado en agosto un total de 67.564 PCR para el diagnóstico de la COVID-19, es decir, 27.433 más que en el mes de julio, cuando se realizaron 40.131. Este ritmo de trabajo en la toma de muestras y análisis de las PCR representa un incremento del 40,60% entre ambos meses.

Dado el repunte en el número de contagios que se ha experimentado en el Archipiélago en las últimas semanas, la intención de la Consejería es seguir incrementando en los próximos meses el número de PCR realizadas, duplicándolas también en septiembre con respecto a agosto.

Con ello se busca contener los contagios por coronavirus en Canarias gracias a la detección precoz de casos, lo que permite aislar y tratar a las personas afectadas, evitando que propaguen el virus al resto de la ciudadanía.

PCR por islas

La isla que más incrementó el número de PCR realizadas fue El Hierro, donde se pasó de las 168 dejulio a las 552 de agosto, es decir, un 227,97% más.

En Gran Canaria, la isla más afectada en esta segunda oleada de la pandemia, el incremento entre julio y agosto en el número de PCR representa el 62,90%, ya que se ha pasado de las 10.871 de julio a las 29.306 de agosto.

Por su parte, en Tenerife en agosto se realizaron 24.566 PCR, lo que supone un 36,40% más que en julio, ya que en ese mes se hicieron 14.523 pruebas.

En Lanzarote, el aumento de PCR es de 3.505, ya que en julio se hicieron 2.251 y en agosto, 5.756, es decir, un 60,89% más.

Asimismo, en Fuerteventura el incremento representa un 46,91%, pues se pasó de las 1.437 a las 2.707 pruebas PCR.

En La Palma, en agosto se realizaron 2.777 PCR, lo que supone un 24,45% más que en julio, cuando se hicieron 2.098.

Por último, el aumento de las pruebas PCR en La Gomera entre julio y agosto fue de 320, ya que en julio se hicieron 554 y en agosto, 874, es decir, un 36,61% más.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

Las principales asociaciones empresariales de El Hierro exigen responsabilidad a sus instituciones ante las repercusiones de la medidas adoptadas para el control del COVID 19

La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro, el Centro de Iniciativas y Turismo CIT El Hierro, la Asociación Herreña de Turismo Rural, Asociación de Centros de Buceo Fondos de El Hierro, Sector de transportistas, Bares y Restauración, Comercio, Hospedaje, entre otros, exigen a las instituciones herreñas responsabilidad ante adopción de medidas para el control de actual brote de coronavirus que vive la isla, unas medidas que tal y como se han planteado asfixian a todo el tejido productivo insular.

“No estamos en contra de las medidas para el control de la pandemia, estamos en contra de que sean improvisas y que solo lleven a la paralización total y no se midan las consecuencias, aterrorizando a la población y quienes nos visitan o quieren visitarnos por la falta de gestión” expresan

Unas decisiones “maximalistas” y “catastrofistas” que han dado punto y final al verano en nuestra isla, y cercenado la temporada turística para todo el sector empresarial de El Hierro, que afecta a la totalidad del tejido productivo insular, contabilizando un indice de entre el 50% - 60% de perdidas en los diferentes sectores, desde la adopción de las medidas para hacer frente a la crisis sanitaria del Covid-19, avaladas en el Comité de Seguimiento del Covid19 en El Hierro.

Los empresarios herreños, acusan a los responsables institucionales de actuar sin planificación, sin criterio, de manera incompetente, he irresponsable, con decisiones basadas en la improvisación, “el pasado domingo, 30 de agosto, el Cabildo de El Hierro publicaba un decreto con nuevas medidas restrictivas para hacer frente al aumento de casos en la isla, tras conocer 21 casos positivos en COVID19 que sumados a los casos anteriormente detectados contabilizaban 37 casos activos en la Isla, a día de hoy, y tras la reunión del Comité de Seguimiento del Covid19 en El Hierro, en el día de ayer miércoles, 02 de septiembre, con 38 casos activos de COVID19, la institución valora positivamente, y anuncia que se pueda revertir la situación y, durante el fin de semana, flexibilizar alguna de las medidas reabriendo playas, zonas de baños, y centros turísticos, sustituyéndolas por control de aforo”, lo representa a nuestro entender una muestra más del nivel de improvisación, “Necesitamos una reapertura organizada con normas de aforo, controles de seguridad y salud y un plan de actuación en cada caso”.

Es necesario contar con un Plan de actuación consensuado frente al COVID19, que contemple los diferentes escenarios que se pueden plantear y se que van a plantear mientras tengamos que convivir con el COVID19, incidiendo en una serie de acciones de vigilancia, y control estricto y duradero durante se mantenga la situación de pandemia en puntos claves de nuestra isla, como son el Puerto y Aeropuerto, espacios públicos y turísticos, así como en el conjunto de eventos y actividades culturales y de ocio que tienen como epicentro El Hierro, y que representan la estabilidad económica y social de nuestra gente.

Reforzar el sistema sanitario de nuestra isla, con mas personal y medios, es la primera medida que debe adoptarse para el control y actuación de esta situación, cuestiones que al contrario, se han visto mermadas durante esta pandemia en el sistema sanitario insular y más aún con la medidas establecidas, las cuales propician la cancelación de citas y especialidades medicas para cualquier otro tipo de patologías.

“No se pueden tener unas medidas de quita y pon, que básicamente se reducen a cerrar todo sea cual sea el caso y escenario, que pongan en riesgo la estabilidad socioeconómica de nuestra isla y nuestra gente” expresan.

La envergadura del mensaje contradictorio en el que se han instalado los máximos responsables institucionales han provocado la cancelación masiva de reservas en locales alojativos de la isla, cancelación de vuelos y travesías, coches de alquiler y por ende la cancelación de todas las actividades de ocio que se realizan en la isla, como el buceo, el parapente, el senderismo, montan bike, entre otros, afectando no solo a las empresas dedicadas a este sector, si no, a la hostelería, la restauración y todo el comercio minorista de nuestra isla.

“Una paralización total del sector productivo de la isla, que sume a empresarios y trabajadores en la ruina económica, dejándolos a merced de unas ayudas prometidas por el Cabildo de El Hierro, que siete meses después del inicio de la pandemia, y pese a ser tramitadas por el procedimiento de urgencia para agilizar su tramite, aún no han llegado” expresan.

APYME EL Hierro, desde el inicio de la pandemia se viene proponiendo una serie de acciones de vigilancia y control, una labor que ademas de garantizar la vigilancia y control y evolución del COVID-19, viene a ser un nuevo nicho generador de empleo para nuestra isla, con nuevos puestos de trabajos.

“No debemos tener una sociedad paralizada por el miedo al COVID-19 cuando con planificación, prevención, seguridad y control se puede garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, al tiempo que se puede generar empleo y contribuir al desarrollo de la sociedad herreña en esta Nueva Normalidad”.

“La solución a los brotes o los rebrotes, independientemente del numero y gravedad no puede ser la improvisación del cerramos todo y ya está, tenemos que tener un plan de actuación, consesuado, participativo y del conocimiento de todos los involucrados y afectados, incluso de la ciudadania que tiene que saber como actuar en cada momento”.
“Es necesaria la responsabilidad social y económica en la toma de decisiones, con acciones de vigilancia, y control estricto y duradero durante se mantenga la situación de pandemia” expresan.

Pedimos a nuestros responsables políticos escuchen y apliquen las medidas adecuadas y efectivas en la gestión de la situación que todos estamos padeciendo y corrijan aquellas acciones aplicadas que no nos benefician.
“Es imprescindible adaptar la respuesta en forma de medidas, en cada momento al nivel de emergencia que tengamos, de lo contrario, esto acaba en un estado de incertidumbre continua, que va en contra de los intereses de todos y no es compatible ni con la vieja, ni la nueva normalidad”.

Exigimos que responsables políticos, expertos, empresarios y sociedad civil, elaboren un Plan de Actuación para el control del COVID 19 consensuado, que sirva de hoja de ruta para las futuras actuaciones en este sentido y evite las consecuencias de los últimos acontecimientos en relación a una pandemia y situación sanitaria con la que vamos a tener que convivir.

La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro y la Asociación Herreña de Turismo Rural, hacen un llamamiento a las administraciones implicadas en la toma de decisiones y medidas para el control de actual brote de coronavirus que vive la isla, con todos los sectores socioeconómicos implicados y afectados por las medidas de contención del virus. Desde ambas entidades se reclama un Plan consensuado para hacer frente a esta y futuras situaciones de esta índole, con el fin de actuar de forma coordinada y prever las posible afecciones, que disminuirían su impacto económico y social en los sectores productivos y en general en desarrollo de la sociedad en el entorno de la Nueva Normalidad.

Desde ambas asociaciones, desde el inicio de la pandemia se viene proponiendo una serie de acciones de vigilancia y control en puntos claves para la economía insular, como son el Puerto y Aeropuerto, espacios públicos y turísticos, así como en el conjunto de eventos y actividades culturales y de ocio que tienen como epicentro nuestra isla. Una labor que ademas de garantizar la vigilancia y control del COVID-19, viene a ser un nuevo nicho generador de empleo para nuestra isla, con nuevos puestos de trabajos.

“No debemos tener una sociedad paralizada por el miedo al COVID-19 cuando con planificación, prevención, seguridad y control se puede garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, al tiempo que se puede generar empleo y contribuir al desarrollo de la sociedad herreña en esta Nueva Normalidad”.

Podíamos ser una Isla modélica en relación a la gestión de esta pandemia, debido a que el control y la prevención en un territorio como el nuestro, debería ser más fácil que en otros lugares atendiendo el número de población fija y flotante que acogemos, realizando pruebas de control y test a todos aquellos que entran y salen de la isla, sean población local o foránea, además de otras acciones como el control en los Aeropuertos y Puertos, control de aforos en bares, restaurantes, eventos y en cualquier lugar público y privado de acuerdo a la capacidad en metros del recinto y por supuesto, influyendo como acción principal, en el comportamiento y responsabilidad individual, que es crucial para el control de la propagación del Covid-19.

En la situación epidemiológica actual, consideramos que el control y prevención del COVID-19, NO puede pasar por la anulación de citas médicas, operaciones, rehabilitaciones, por cerrar las instituciones públicas paralizando las gestiones de los ciudadanos, cerrando playas, centros turísticos, gimnasios, y en definitiva, el cierre total de todo, “como al inicio de la pandemia, cuando no teníamos conocimiento de a que nos enfrentábamos”, esa no es la mejor forma de liberarse de responsabilidades y de paralizar el avance de los contagios.

“La solución a los brotes o los rebrotes, no puede ser la improvisación del cerramos todo y ya está”.

La estrategia de anular la prestación de servicios públicos (sanitarios, de educación y gestiones administrativas) como justificación para evitar la saturación de los servicios sanitarios, anulan los derechos de los ciudadanos y generan una indefensión en todos los sentidos, sin contar con la afección generalizada a todo el tejido social y productivo de la isla.

“Es necesaria la responsabilidad social y económica en la toma de decisiones”.

Pedimos a nuestros responsables políticos escuchen y apliquen las medidas adecuadas y efectivas en la gestión de la situación que todos estamos padeciendo y corrijan aquellas acciones aplicadas que no nos benefician.

“Es imprescindible adaptar la respuesta en forma de medidas, en cada momento al nivel de emergencia que tengamos, de lo contrario, esto acaba en un estado de incertidumbre continua, que va en contra de los intereses de todos y no es compatible ni con la vieja, ni la nueva normalidad”.

Queremos extender nuestro pesar por las víctimas de esta pandemia y por todas aquellas personas que han fallecido por otras causas; nuestra muestra solidaridad, comprensión y apoyo a todos los que están padeciendo actualmente cualquier enfermedad y una situación socio-económica delicada.

Nos quedamos con la parte positiva, el compromiso de entrega social y moral de muchas personas que hacen más llevadera esta situación, es momento de apoyarnos y fortalecernos, así que los animamos a seguir adelante.

Ante el incremento incontrolado de positivos por el coronavirus en la Isla

La Agrupación Herreña Independiente solicita una reunión urgente de todas las instituciones de la isla este lunes para analizar la situación de la expansión de casos positivos por coronavirus y las medidas a adoptar con carácter inmediato. La AHI propone que sean convocadas las máximas autoridades insulares: presidente del Cabildo, director insular de la AE y alcaldes, junto con los portavoces de todas las fuerzas políticas; además de los responsables sanitarios, de seguridad y fuerzas del orden.

Los portavoces de la AHI en todas las instituciones se han dirigido esta misma tarde a los alcaldes y presidente del Cabildo solicitándole dicha convocatoria por el bien en la isla y sus habitantes.
Con el mismo objetivo este domingo por la tarde el portavoz de la AHI en el ayuntamiento de Valverde, Julio Reboso, provocó una reunión de todos los portavoces municipales e instó al alcalde a que decretara medidas inmediatas en el ámbito local y exigiera otras de carácter insular y autonómica, dada la situación creada en los últimos días que se ha agravado en las últimas horas.

Julio Reboso insistió, entre otras acciones, en evitar que más de doscientos profesores provenientes se incorporen a sus respectivos centros sin habérseles realizado pruebas que garanticen que están libres del virus y puedan ser agentes transmisores entre sus propios compañeros y, dentro de dos semanas, a cientos de niños, jóvenes y personal de servicios de los colegios e institutos.

Esta misma tarde la prensa ha puesto cifras de nuevos contagios y, de confirmarse los datos (casi 40 confirmados), la situación en El Hierro es muy preocupante y requiere de medidas drásticas con carácter inmediato.

Publicado en Noticias de El Hierro

El Cabildo de El Hierro ha decretado hoy domingo, 30 de agosto, una serie de nuevas medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

La isla de El Hierro ha visto aparecer de nuevo casos positivos en la isla tras meses en los que no existía evidencia de la presencia del virus a nivel insular.

“El Cabildo de El Hierro, como Gobierno insular y dentro de su ámbito competencial, y en coordinación con el resto de las administraciones públicas, ante el agravamiento de la situación, debe adoptar una serie de medidas organizativas, modificando pautas de funcionamiento y la forma de prestación de servicios insulares, todo ello, para dar una respuesta adecuada a esta situación extraordinaria”, recoge el Decreto.

Recuerda que la intervención temprana se ha demostrado como una herramienta fundamental para evitar la propagación del coronavirus SARS-Cov-2. “En este sentido, desde esta Institución se procede dictar medidas de protección de la salud, en su ámbito competencial, con la finalidad de reducir y prevenir contactos de riesgo entre los ciudadanos en relación al COVID-19”.

Así, se suspende todo tipo de actividades culturales, sociales y deportivas organizadas por el Cabildo de El Hierro, con independencia del aforo y del recinto en el que se celebren (abierto o cerrado).

A su vez, se cierra preventivamente todas las instalaciones de titularidad insular: centros culturales, deportivos, educativos, bibliotecas, áreas recreativas e infraestructuras de uso público medioambiental y/o similar.

Se extreman las medidas de acceso a los centros sociosanitarios de titularidad insular, recomendando a los familiares no visitar a los residentes mientras dure esta situación y se interrumpe la asistencia presencial de usuarios del centro de día de atención a personas con discapacidad intelectual, Ezeró.

Asimismo, se suspenden todas las agendas institucionales de los cargos públicos tanto dentro como fuera del ámbito territorial de la isla y las actividades formativas en modalidad presencial, organizadas en el ámbito de la institución insular. Y se decreta el uso obligatorio de la mascarilla en todos los servicios de titularidad insular.

Por último, el Cabildo de El Hierro informa que la atención presencial al público se llevará acabo únicamente con cita previa y a través del teléfono 922550078, en el Servicio de Información y Atención Ciudadana (SIAC) en la sede principal de la Institución, en Calle Doctor Quintero, nº11, Valverde.

 

Publicado en Cabildo de El Hierro

Los nuevos datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias confirma "TRES" nuevo positivo por coronavirus en El Hierro, el computo total se eleva a 14, según datos recogidos por EL HIERRO BIMBACHE.ES

Fuente: Gobierno de Canarias (Servicio Canario de Salud)

Observaciones:

- En el cuadro se reflejan los positivos confirmados mediante test de laboratorio de acuerdo con el municipio del centro de atención primaria al que se asigna el caso para el seguimiento.

- Con anterioridad, se publicaban en este cuadro de mando los datos atendiendo a la fecha de declaración del caso, al coincidir éste con la fecha de diagnóstico. El incremento de los rastreos ha provocado una mayor distancia temporal entre la fecha de declaración y la fecha de diagnóstico por lo que desde el 22 de agosto se reflejan los casos por fecha de diagnóstico.

- En el cómputo de casos cerrados se incluyen los casos que han sido dados de alta médica por los médicos correspondientes y cuyo caso ha sido revisado y cerrado por la autoridad epidemiológica.

- La información mostrada refleja datos procedentes de distintas bases de datos del Servicio Canario de la Salud, y están sujetos a interpretación epidemiológica. Esta información se refleja a únicos efectos informativos y de transparencia. Los únicos datos oficiales sanitarios son los que se reflejan en los correspondientes informes diarios.

- La información mostrada puede ser objeto de revisión o subsanación por parte de la fuente en sucesivas actualizaciones.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

Los nuevos datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias confirma un nuevo positivo por coronavirus en El Hierro, el computo total se eleva a ONCE, según datos recogidos por EL HIERRO BIMBACHE.ES

Fuente: Gobierno de Canarias (Servicio Canario de Salud)

Observaciones:

- En el cuadro se reflejan los positivos confirmados mediante test de laboratorio de acuerdo con el municipio del centro de atención primaria al que se asigna el caso para el seguimiento.

- Con anterioridad, se publicaban en este cuadro de mando los datos atendiendo a la fecha de declaración del caso, al coincidir éste con la fecha de diagnóstico. El incremento de los rastreos ha provocado una mayor distancia temporal entre la fecha de declaración y la fecha de diagnóstico por lo que desde el 22 de agosto se reflejan los casos por fecha de diagnóstico.

- En el cómputo de casos cerrados se incluyen los casos que han sido dados de alta médica por los médicos correspondientes y cuyo caso ha sido revisado y cerrado por la autoridad epidemiológica.

- La información mostrada refleja datos procedentes de distintas bases de datos del Servicio Canario de la Salud, y están sujetos a interpretación epidemiológica. Esta información se refleja a únicos efectos informativos y de transparencia. Los únicos datos oficiales sanitarios son los que se reflejan en los correspondientes informes diarios.

- La información mostrada puede ser objeto de revisión o subsanación por parte de la fuente en sucesivas actualizaciones.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como
Página 26 de 34
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…