Publicidad

 

Mostrando artículos por etiqueta: Partido Popular El Hierro

El Partido Popular (PP) de Valverde preguntará en Pleno por la situación que están viviendo las pequeñas y medianas empresas (pymes) del municipio que se encuentran prácticamente con las puertas del Ayuntamiento “cerradas” en cuanto a contrataciones de refiere, fruto de la falta de planificación y ejecución de nuevos proyectos.

“El municipio de Valverde esta necesitado de múltiples acciones, desde la mejora de la red viaria, la de aguas a intervenciones de pequeño calado, pasando por el mantenimiento de los espacios públicos. Llevamos toda la Legislatura demandando al Grupo de Gobierno este tipo de intervenciones, que además cuenta con unas arcas municipales saneadas y un superávit económico escandaloso, fruto de la falta de gestión a la hora de ejecutar los presupuestos, porque no hay que olvidar que estos se confeccionan para ejecutarse, desde el primer hasta el último céntimo, lo que no sea eso, es o no saber hacer el presupuesto o el no saber ejecutarlo, en ningún caso es una buena gestión de los fondos municipales, declara la portavoz del PP, Oihana Reyes.

Desde el Partido Popular se ve con preocupación que la falta de gestión, de desarrollar ideas, de contar con políticas de eficiencia y eficacia administrativa, estén acabando con el tejido empresarial del municipio, obligando a las pymes a cerrar, dejando sin empleo a un gran número de trabajadores, la par que golpeando con dureza la economía municipal.

“El futuro laboral de los profesionales de Valverde no pueden ser los planes de empleo social, ese no es ni su objetivo, ni debemos remitirnos a ellos en cuanto a generar empleo se trata. Con un buen tejido empresarial, activo, económicamente estable, esta alternativa acabaría incluso desapareciendo, o por lo menos cumpliendo con el objetivo primario con el que fueron concebidos. Es por eso que los responsables de motores económicos, como es el caso del Ayuntamiento, deben ser conscientes de que este debe funcionar a pleno rendimiento, de no ser así, el futuro ya el bienestar de sus vecinos esta seriamente comprometido, apunta el concejal popular, José Miguel Sánchez.

Publicado en Ayuntamientos

Valverde, 13 de octubre//El Partido Popular de Valverde llevará a Pleno la solicitud de una adecuada gestión de las colonias de gatos que proliferan por diferentes puntos de municipio, una situación que no sólo pone en riesgo a los felinos, sino que afecta a la fauna autóctona, además de suponer un riesgo sanitario para la población.

"Hay situaciones poco deseables, como la que se está produciendo en la zona recreativa de la Playa del Pozo, un paraje que limita con un espacio natural protegido y en el que viven varias especies de aves en peligro de extinción, para las los gatos suponen un serio peligro, sin olvidar el riego fitosanitario inherente cuando el número de gatos es elevado" señala la portavoz municipal del PP, Oihana Reyes.

Para Reyes los felinos deben contar con espacios adecuados para su bienestar, siendo más que evidente que el modelo adoptado no es el correcto para ellos. "Las colonias de felinos, tanto las controladas, como sobre todo las incontroladas, deben encontrar una solución acorde a la legislación vigente, pensando en su salud, pero también en remediar el daño medioambiental que provocan".

Para el concejal popular, José Miguel Sánchez, el Ayuntamiento debe de articular las medidas necesarias para evitar que esta situación se prolongue en el tiempo, “en una isla como El Hierro, incluso de pueden emprender acciones que impliquen la coordinación interadministrativa en varios niveles de acción, desde la educación y concienciación a la población, hasta encontrar una solución definitiva para que esta problemática no se prolongue en el tiempo”.

Publicado en Ayuntamientos

El Partido Popular (PP) pedirá explicaciones al Gobierno de Canarias por la eliminación de una partida de 300.000 euros del Presupuesto de la Comunidad Autónoma destina a las redes de riego de El Hierro.

El diputado herreño, Juan Manuel García Casañas, manifiesta su sorpresa por la desaparición de una partida de 300.000 euros que estaba prevista en los Presupuestos de la Consejeria de Agricultura del Gobierno de Canarias para este año 2022 y que ahora han eliminado.

La Consejería de Agricultura ”No sólo no ejecuta, sino que ahora elimina el dinero que había destinado a El Hierro para mejorar e implantar redes de riego como la de Isora. Llevamos años demandando soluciones y ayudas para el campo herreño, que lleva soportando una importante sequía que ha mermado la cabaña ganadera y la capacidad de producción de nuestra tierras y lejos de encontrar respuestas efectivas y acordes a la los problemas, ahora nos encontramos con un recorte presupuestario importante” en esta partida.

García Casañas exigirá tanto la restitución de la partida económica así como su inmediata ejecución. “La consejera deberá explicar a las gentes del campo herreño por qué después de 3 años no se han iniciado estas obras de infraestructuras tan demandadas, señala García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

Valverde, 28 de septiembre//La consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, Noemí Santana (Podemos) se encoge de hombros mientras elude la responsabilidad de su Consejería para con los dependientes herreños, argumentando que si no hay empresas en El Hierro que presten el servicio concedido, poco más o menos no es asunto suyo, ni del Ejecutivo. “Lamentablemente esa ha sido la respuesta que he obtenido, no yo, sino todos los dependientes herreños, que este Gobierno acaba de dejar públicamente tirados, ya llevan varios años así, pero hoy lo han reconocido públicamente” señala el diputado herreño del PP, Juan Manuel García Casañas.

El representante del Partido Popular volvía a insistir en obtener una resulta de la máxima responsable del Ejecutivo, después de que el pasado mes de mayo Santana fuese incapaz de responder a la cuestión plateada sobre las medidas que tomaría para soluciona la falta de atención de los dependientes herreños. En aquella ocasión la consejera argumentaba los “logros” de su departamento a nivel regional, obviando la situación en El Hierro, en el que la falta de compañías que presten ese servicio, solo hay una acreditada, estaba causando un grave perjuicio a los herreños.

“La respuesta de la consejera, hablando de la falta de empresas en la Isla y del libre mercado, deja claro que no piensa mover un dedo para solucionar el problema, porque fórmulas para solucionarlo las hay, y no pasan por obliga a nadie a prestar sus servicios, tal vez si la consejera prestase un poco de atención, tal vez si fuese a El Hierro a reunirse con los afectados, tal vez si mostrase un poco de empatía o tal vez si recordara su decálogo político, pero ya es público, no moverá un dedo, mientras los dependientes herreños ven como sus derechos son pisoteados” declara García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

El Partido Popular (PP) de El Hierro demandará en las administraciones insulares, regionales y órganos como la FECAI y la FECAM, que se articulen las medidas necesarias para que la Ley de Islas Verdes se aplique inmediatamente tal y como recoge el ordenamiento jurídico del Estado.

Punto este que los diferentes representantes municipales del PP herreño pusieron de manifiesto en la última reunión de coordinación celebrada la pasada semana.

“Se han detectado en las administraciones locales herreñas la parálisis de expedientes que suponen importantes inversiones en la Isla, amparados en informes que respaldan más la seguridad jurídica del que los redacta, que la del administrado, alegándose en ocasiones la falta de claridad a la hora de aplicar la legislación, algo que en un Estado de derecho no puede estar ocurriendo. Por eso desde el PP demandamos que los servicios jurídicos de los ayuntamientos herreños redacten a la mayor brevedad las instrucciones pertinentes para la aplicación de la Ley no suponga ningún tipo de impedimento” señala el presidente del PP, Juan Manuel García Casañas.

“Es comprensible que exista un periodo de transición y formación de los funcionarios cuando entra en vigor una Ley como esta, que viene a modificar la aplicación de documentos como los planes generales o ordenanzas reguladoras, que no hay que olvidar están sometidos a un rango de ley, pero este tiempo debe ser moderado, porque cada día que pasa desde su aprobación sin ser correctamente aplicada, es un día en que el que administra esta violando los derechos del administrado y eso no de puede permitir” manifiesta García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

Valverde, 19 de septiembre//El diputado del Partido Popular (PP) por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, manifestó su preocupación por el retraso que esta sufriendo el expediente para que la Isla cuente con el servicio de resonancia magnética, “vemos como La Gomera y La Palma van mucho más adelantadas en la tramitación de la documentación, algo que aquí no se está realizando y cuyos plazos de finalización comienzan a estar peligrosamente en el límite” declara.

García Casañas transmitió en la Comisión de Sanidad, celebrada en la mañana de este lunes, 19 de septiembre, al consejero del Área, Blas Trujillo, la preocupación existente ante el retaso de las obras que albergarán el servicio, así como el temor de que contratiempos en la consecución del expediente puedan suponer un pérdida de los fondos europeos, y con ellos quedarse El Hierro sin esta prestación.

“Los plazos están marcados, 31 de diciembre para la adjudicación, septiembre 2023 para la puesta en marcha, lo que pudiera dar la falsa impresión de que los plazos son holgados, pero la realidad es que la licitaciones acaban de hacerse públicas, por lo que estamos todavía en fase de adjudicación, cuando debería estarse en la de ejecución” concluye García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

Tras reunirse con las familias afectadas y verificar que se sigue sin dar soluciones, el diputado herreño volverá a llevar esta cuestión a la Cámara autonómica.

Valverde, 15 de septiembre//El diputado por El Hierro del Partido Popular (PP), Juan Manuel García Casañas, volverá a preguntar a la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias sobre la situación que están viviendo los herreños que tienen reconocida la dependencia, pero que no están recibiendo la atención que les corresponde ante la pasividad que muestra la Consejería que dirige Noemí Santa (Podemos).

"Vemos como los afectados, que tienen sus derechos reconocidos, cuando tratan de contactar con el Gobierno de Canarias, este no responde, son muchas las familias herreñas que están obteniendo el silencio y la indiferencia como respuesta a sus demandas" apunta el diputado herreño.

Para García Casañas, que el pasado mes de mayo presentó la misma interpelación, “el abandono del Gobierno de Canarias a los dependientes herreños se puede calificar de vergonzante, más aun, cuando la excusa es que las empresas que el Ejecutivo tiene contratadas no prestan sus servicios en El Hierro, lo que pone de manifiesto que los encargados de regir los destinos de Canarias, desconocen la realidad del territorio que dicen gestionar.”

“Espero que en esta ocasión, no como ocurrió la última vez, la consejera Santana no muestre malestar por la pregunta, cuya respuesta fue una enumeración de lo realizado en Canarias, ya que lo que interesa es lo que se ha hecho en El Hierro para solucionar la atención a los dependientes, porque a los herreños que se resuelvan los problemas en Gran Canaria o Fuerteventura, nos parece bien, pero si no se solventan los de la Isla, poco o nada nos acaba interesando el resto, salvo por el agravio comparativo que demuestra una vez más como las islas menores no interesan” concluye García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro
Página 8 de 20
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…