Mostrando artículos por etiqueta: El Hierro

El encuentro contará con charlas, masterclass y salidas de campo impartidas por diez profesionales expertos en estos ámbitos.

ECOPhoto El Hierro reunirá a aficionados de la fotografía, la naturaleza y los viajes del 28 al 30 de diciembre en la isla del Meridiano. Con todas las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19, la primera edición de esta experiencia cerrará el año cultural de El Hierro.

El encuentro contará con diferentes charlas, masterclass y también salidas de campo impartidas por diferentes profesionales expertos en los diversos ámbitos que trata el evento fotográfico. El evento se desarrollará principalmente en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen El Hierro, en Frontera.

De manera más detallada, el encuentro contará con la participación de los fotógrafos y expertos de Alexis W, Daniel Padrón Brito, Juan José Ramos, Luz Sosa, Manolo Arechavaleta, Manolo Santana, Mario Suárez Porras, Oliver Yanes, Patricia Cámpora y Sacha Lobenstein. El plantel de ponentes pone de relieve las posibilidades fotográficas que brinda la isla de El Hierro.

Entre otras posibilidades, la isla del Meridiano ofrece una gran diversidad de flora y fauna, su posición geográfica brinda una de las mejores puestas de sol para conseguir imágenes llenas de contraluces y contrastes, existe la posibilidad de fotografiar varias especias de flora y fauna marina durante todo el año, la poca contaminación lumínica permite realizar bellas imágenes del cielo nocturno y, en definitiva, El Hierro es un escenario de lujo para la fotografía durante todo el año.

Las inscripciones para participar en ECOPhoto El Hierro estarán abiertas hasta el próximo 25 de diciembre y son limitadas. Para inscribirse hay que dirigirse a la web http://www.ecophoto.es/inscripcion/. En esta página web se puede consultar también toda la programación e información acerca de los ponentes.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

La Agrupación Herreña Independiente considera que El Hierro y los migrantes que han llegado a nuestra costa en los últimos meses están igual de abandonados por el Estado. El número de personas no ha dejado de crecer, sin que en todo este tiempo se haya dotado de medios materiales y humanos de carácter extraordinario para poder atenderlos en condiciones dignas y seguras. Considera que las autoridades de aquí que tienen que tomar decisiones urgentes sobre cómo atenderlos y qué ha de hacerse “están dejadas a su suerte y actúan más por humanidad y voluntarismo que en base a protocolos y planes de emergencia humanitaria prestablecidos”.

La recepción, la acogida y el atendimiento que se está deparando a los migrantes es a costa del admirable esfuerzo del personal de Cruz Roja, voluntarios y miembros de la Guardia Civil que desde hace semanas están desbordados. Han sobrepasando con creces su capacidad de trabajo y sostienen servicios y vigilancias para cuyo correcto desempeño haría falta, al menos, triplicar los efectivos disponibles.

El presidente de AHI, Narvay Quintero, exige responsabilidades al Gobierno central, que es quien ostenta las competencias para la atención a los migrantes y señala que “un gobierno que se dice de izquierdas y progresista está practicando con los más débiles la peor política posible; la del abandono”. Para Quintero “la responsabilidad que tiene Pedro Sánchez es también compartida por Ángel Víctor Torres que, con su silencio, está permitiendo un maltrato hacia la isla de El Hierro”. “El hacinamiento de migrantes en la isla es el ejemplo más claro del abandono, la desidia y la dejadez de unos gobiernos que se dicen socialistas y progresistas y que con total despreocupación ignoran la demanda de ONGs para garantizar un trato digno y seguro a los migrantes”.

“Es inaudito”, prosigue el presidente de la AHI, “que existiendo espacios vacíos y en desuso de titularidad estatal en El Hierro no se hayan cedido para poder dar respuesta a lo que es ya una situación crítica para los migrantes, de emergencia social”. En este sentido, recuerda Narvay Quintero que, por ejemplo, el cuartel militar de El Hierro que llegó a albergar más de 200 militares cuando estaba operativo “es un claro ejemplo de espacio que puede ser utilizado en este caso y el más adecuado para una acogida tan numerosa”.

Los más de trescientos migrantes que están ahora en El Hierro están dispersos en varias instalaciones deportivas y educativas públicas de Valverde y El Pinar sin los servicios higiénicos y de confortabilidad más adecuados, sometidos a la realidad de la “triple cárcel” sin esperanza alguna de lograr el sueño que les ha obligado a jugarse la vida para llegar hasta Europa.

“En esta situación, ni el Gobierno central ni el Gobierno de Canarias han movido un solo papel para habilitar el cuartel militar u otro espacio, dejando a la isla sola y sin recursos ni humanos ni materiales para atender lo que es ya una emergencia humanitaria”.

 

La AHI considera que con el paso de las semanas se ha demostrado varias cosas: que como sucedió en la crisis del 2006, la ruta de El Hierro también está dentro del camino de huida de los migrantes hacia Europa y de los planes de las mafias. El Gobierno de España ha de estar preparado para ello y realizar con agilidad los procesos de identificación y derivación a centros específicos de acogida.

 

Publicado en Noticias de El Hierro

Sobre las 14:00 horas de este domingo 13 de Diciembre. llegaba al Muelle de La Restinga EL HIERRO una embarcación con 49 migrantes varones, entre ellos un menor, en buen estado de salud.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

 

Tenerife continúa en semáforo rojo hasta el 19 de diciembre

El Hierro no cuenta con ningún caso activo, por lo que la Isla se declara libre de COVID-19

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 242 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 22.938 con 4.441 activos, de los cuales 41 están ingresados en UCI y 266 permanecen hospitalizados. En las últimas 24 horas hay que lamentar el fallecimiento de seis personas, una asociada al brote de la Residencia de Santa Rita y otra al brote de Hospital Quirón. La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 55,91 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 102,77.

Por islas, Tenerife cuenta con 10.4218.688 casos acumulados, 197 más que el día anterior y 3.708 activos; Gran Canaria suma hoy 36 casos con un total de 9.700 casos acumulados y 907 casos activos epidemiológicamente. Lanzarote suma cuatro nuevos casos con 1.463 acumulados y 70 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 941 casos acumulados con dos casos más que la jornada anterior y 45 activos. La Palma no suma nuevos casos y cuenta con 22 acumulados y siete casos activos; La Gomera registra tres nuevos casos, situándose en los 122 acumulados y 11 activos. Por su parte, El Hierro sin casos nuevos, mantiene sus acumulados en 69 y ninguno activo, por lo que la isla queda libre de COVID-19.

Hasta hoy se ha realizado un total de 611.877 pruebas PCR en las Islas, de las que 2.820 se corresponden al día de ayer.

Semáforo rojo

La Consejería de Sanidad ha actualizado este viernes las medidas restrictivas en las islas en base a su incidencia acumulada, de manera que Tenerife continúa, tal y como estaba hasta ahora, en semáforo rojo hasta el 19 de diciembre, mientras que el resto de islas están en semáforo verde al mantener sus datos por debajo de los criterios fijados para determinar alta incidencia.

Según el informe de la Dirección General de Salud Pública, la isla de Tenerife, con una incidencia acumulada a los 7 días de 98,49 casos por 100.000 habitantes, continúa en condición de isla con nivel alto de transmisión, por lo que se mantienen las medidas urgentes de carácter extraordinario y temporal, de prevención y contención, que se prorrogan los próximos 14 días, tal y como recoge hoy el BOC.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

Se pone en marcha una línea telefónica y un correo electrónico para informar y citar para la realización de pruebas diagnósticas a aquellas personas que visiten la Isla durante la Navidad

La Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro activa un servicio de información y citación para hacer pruebas PCR a los personas que visiten o vuelvan a la Isla para pasar las fiestas navideñas.

Dado que en El Hierro no existen laboratorios privados que puedan realizar pruebas PCR o de antígenos, desde la Gerencia se organizado un servicio de información y cita previa para que los visitantes que lo necesiten, en el marco del Decreto de cierre perimetral aprobado el miércoles 9 de diciembre, puedan realizarse una PCR en el punto de extracción ubicado en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes. También podrán acceder a este servicio las personas que no puedan hacerse un test en origen en el marco de las medidas anunciadas hoy el Presidente del Gobierno.

La cita se podrá solicitar telefónicamente en el 618 798 002 en horario de 9:00 a 14:00 horas las siguientes fechas: del 14 al 18 de diciembre, del 21 al 23 de diciembre, del 28 al 30 de diciembre, 4, 5, 7 y 8 de enero, y a partir del lunes 11 enero de lunes a viernes y mientras se mantenga la vigencia de la norma.

Asimismo, la cita podrá solicitarse a través del siguiente correo electrónico en cualquier momento Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando nombre completo, DNI y teléfono de contacto.

A todos los usuarios citados se les remitirá una ficha que deberán entregar en el momento de la toma de muestras y tendrán que exhibir la tarjeta de embarque que acredite su visita a la Isla a partir del 9 de diciembre. En caso de no disponer de tarjeta de embarque física o en aplicación móvil por extravío o viaje en embarcaciones de ocio, deberán firmar una declaración responsable.

Publicado en Noticias de El Hierro

·Hasta hoy se ha realizado un total de 596.262 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.184 se corresponden al día de ayer

 La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 166 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 21.750 con 4.259 activos, de los cuales 45 están ingresados en UCI y 210 permanecen hospitalizados. En las últimas 24 horas no hay que lamentar ningún fallecimiento. La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 46,67 y a los 14 días en 86,33.

 Por islas, Gran Canaria suma hoy 32 casos con un total de 9.558 casos acumulados y 1.060 casos activos epidemiológicamente; Tenerife cuenta con 9.435 casos acumulados, 120 más que el día anterior y 3.057 activos. Lanzarote suma ocho nuevos casos con 1.429 acumulados y 66 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 925 casos acumulados con cuatro casos más que la jornada anterior y 57 activos. La Palma registra dos nuevos casos y cuenta con 218 acumulados y cuatro casos activos; La Gomera sin nuevos casos, se mantiene en los 116 acumulados y 15 activos. Por su parte, El Hierro sin casos nuevos, mantiene sus acumulados en 69 y no tiene ningún caso activo.

Hasta hoy se ha realizado un total de 596.262 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.184 se corresponden al día de ayer.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

El Paraninfo acogió el acto de entrega de los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna 2020, entre los que figura como galardonados la Cooperativa de Frontera de El Hierro así como un distintivo a la labor de la Denominación de Origen de Vinos de El Hierro.

El presidente insular, Alpidio Armas, traslada a esta sociedad y a la DO de Vinos de El Hierro, su felicitación por estos distintivos, "que viene a reconocer -señala- el buen trabajo de una trayectoria de casi 45 años, que se inicia en el año 1976, en la que los agricultores liderados por el Cabildo Insular entendieron que el cooperativismo de los sectores era el mejor modelo económico para un incipiente desarrollo del sector agropecuario".

Armas hace extensiva esta felicitación al equipo directivo, a los socios y a todos los productores y agricultores que con su esfuerzo personal han logrado consolidar a la Cooperativa de Frontera como una empresa puntera en el tejido económico de El Hierro, "y sobre todo", señaló, " mantenerse en un sector que calificó de `heroico´, siempre sujeto a la climatología, a los precios de las producciones, a las dificultades que significa la comercialización en territorios donde se padece en mayor medida la insularidad, y a las frecuentes entradas ilegales que afectan directamente a una de las producciones emblema de la isla, como es el caso de la piña tropical".

Por su parte, y en lo que se refiere a la DO de Origen El Hierro, su apuesta por la calidad de nuestros vinos "que se han convertido" -dijo- "en la mejor tarjeta de presentación de la excelencia de los productos de El Hierro y su relación con la rica gastronomía". Asimismo agradeció el recuerdo especial a la figura de Cayo Armas Benítez, todo un referente en el sector de la viticultura herreña.

Alpidio Armas hace extensiva esta felicitación al resto de los galardonados: la Asociación de Cosecheros La Papa Bonita, Arsenio Gómez González, y a las Denominaciones de Origen Protegida de Ycoden Daute Isora, Abona, Valle de Güimar, y Valle de La Orotava, así como las menciones especiales al Ayuntamiento de Santa Úrsula y a María Eugenia Fonte García, por su colaboración estrecha con esta Cátedra.

Publicado en Noticias de El Hierro
Página 19 de 34
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…