Mostrando artículos por etiqueta: Partido Popular El Hierro

Consigue unanimidad en la propuesta pese a que el Grupo de Gobierno se había opuesto en ocasiones anteriores

El Grupo Municipal del Partido Popular en Valverde consiguió la unanimidad plenaria para que la moción para eliminar el impuesto de plusvalía fuese aprobada en el Pleno Ordinario celebrado este jueves, 28 de octubre, rebajando así la presión fiscal sobre los vecinos del municipio capitalino.

El PP había demandado en numerosas ocasiones la eliminación de esta tasa que grava los traspasos de propiedades y que a su entender suponía un lastre injustificado para los vecinos, máxime cuando las arcas municipales se encuentran desde hace años saneadas, aun más, ahora que el propio Tribunal Constitucional es el que en un borrador de la sentencia anuncia la inconstitucionlaidad de algunos artículos esta Ley.

“Llevamos años reclamando la eliminación del impuesto de plusvalía al único ayuntamiento de El Hierro que los estaba cobrando, porque entendíamos que las arcas municipales tienen mas recursos que nunca para poder atender las necesidades de los vecinos. Nos alegramos que el Grupo de Gobierno haya apoyado nuestra moción y dejase de oponerse a su desaparición, aunque siempre nos quedará la duda si lo hace por los vecinos ó por quedar bien, ya que el Tribunal Constitucional acaba de avalar nuestra postura, y aunque de momento solo está el borrador de la sentencia, la declaración de la inconstitucionalidad de esta Ley en sentencia firme solo es cuestión de tiempo”, manifiesta el portavoz municipal, Juan Manuel García Casañas.

El Covid como excusa para ocultar una lamentable gestión

El apoyo al los profesionales del sector cultural, deportivo y de ocio del municipio, por parte del PP en forma de moción, también llegó al plenario, al entenderse que este es también un sector económico de relevancia en Valverde, que ha sido duramente castigado, primero por la pandemia y ahora por la lamentable gestión que están realizando los responsables municipales, que viven parapetados detrás de la excusa del Covid, para no asumir sus responsabilidades.

Para los Concejales del Partido popular, “es lamentable que mientras en otros lugares, no solo de Canarias, sino de El Hierro, se estén realizando actividades culturales, deportivas y de ocio, en Valverde el ayuntamiento sigue olvidándose de los monitores que impartían clases y talleres a diferentes colectivos sociales, amparados en la excusa del Covid, cuando la realidad es otra, y es la incapacitada del Grupo de Gobierno de gestionar los recursos municipales en tiempo y forma para dar salida a las demandas de los vecinos y apoyar a estas empresas y profesionales que se han visto duramente afectados por la pandemia”.

 

Publicado en Ayuntamientos

El parlamentario por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, advierte de la delicada situación del sector ganadero que atraviesa una crisis que va más allá de lo que podría denominarse una crisis coyuntural fruto de la sequía, el precio de los alimentos o la caída del mercado, para el diputado del Partido Popular, la ganadería canaria en general y la herreña en particular, han entrado en una frase que de no remediarse, abocará a su desaparición.

“Si no ponemos soluciones inmediatas, la ganadería de las islas desaparecerá ahogado por la presión de las leyes, que lejos de facilitar el mantenimiento y crecimiento de un sector de amplio arraigo en las islas, hablamos de un modo de vida, que en islas como El Hierro traspasan lo económico, para enraizarse en los sociocultural, lo que esta haciendo es invitando, cuando no empujado al abandono. La legislación esta para facilitar la vida a los ciudadanos, para mejorar, no para ser un obstáculo insalvable que acabe con el modo de vida de muchas familias” manifiesta García Casañas.

“En el Partido Popular no vamos a mirar hacia otro lado, no permaneceremos impasible mientras nuestro sector primario languidece, abocando al mundo rural a la desaparición, para después qué, importar productos más caros, a los que no se les exige para su producción y comercialización ni la mitad de los requisitos legales que a los productores de nuestra tierra. Sería lamentable que llegásemos a ese extremo, que perdamos un modo de vida y su cultura, productos de primerísima calidad de kilómetro cero, integrados en la circuito económico de proximidad que es parte fundamental de nuestra economía. Como legisladores debemos sentar las bases para que desaparezcan las circunstancias que a día de hoy amenazan al sector, así como las que permitan sortear, sin tener que esperar, aquellas de carácter coyuntural, que sabemos que llegarán, como son las sequías o las fluctuaciones del mercado” señala García Casañas.

Para el Partido Popular se hace necesario llevar acabo una serie de actuaciones que tengan efectos a corto y medio plazo, como son la puesta en marcha de un Plan Ganadero de Canarias (el último es de hace 23 años y nunca se aplicó), planes de empleo que permitan el desarrollo en todas las islas de planes forrajeros o adecuar la normativa en materia de mataderos para que se puedan sacrificar los animales en las explotaciones que se adecuen a ello.

Publicado en Noticias de El Hierro

El líder de los populares de El Hierro Juan Manuel García Casañas, reivindica en la Convención Nacional del PP de Valencia, la necesidad de dejar trabajar a los hombres y mujeres del sector primario.

Publicado en Noticias de El Hierro

Arranca un curso más y las infraestructuras educativas siguen abandonadas

El Partido Popular (PP) de El Hierro lamenta que la visita de ayer viernes, 10 de septiembre, del presidente del Gobierno de Canarias y de la consejera de Educación a la isla acabe siendo un mero acto propagandístico, carente de todo contenido, en el que más allá de lo protocolario, la realidad es que se han olvidado de lo realmente importante para la Educación herreña.

En el PP se ve con tristeza e incredulidad como en un breve espacio de tiempo, apenas lo que va de esta Legislatura, 3 años, los socialistas herreños han pasado de defender a capa y espada, incluso amenazando con la vía judicial, la modernización de las infraestructuras educativas, sobre todo las de Valverde, a mirar hacia otro lado y darse por satisfechos.

“En el año 2020 debió ejecutarse un presupuesto de 400.000 euros para mejoras en el Colegio de Valverde, algo que no ocurrió y que no tiene visos de que ocurra a corto plazo, por lo que seguiremos con un centro lleno de carencias, lo que no parece preocupar a los responsables del Ejecutivo Canario, ni a sus compañeros aquí en El Hierro” manifiesta el presidente del PP herreño, Juan Manuel García Casañas.

Para García Casañas, lo ocurrido con el proyectado Colegio en la Hoya del Juez, en que dependiendo si se esta en la oposición o gobernando, se defiende una postura u otra, “deja de manifiesto el poco interés quien algunos tienen por mejorar la Educación en El Hierro, más allá de salir corriendo para hacerse la foto o apuntarse tantos y victorias ajenas”.

“El problema y el mejor ejemplo en la gestión del Gobierno de Canarias de la Educación en El Hierro se traduce en situaciones como las vividas hoy, que mientras el presidente del Gobierno y la consejera visitan la isla e inauguran el Curso Escolar, hay alumnos que no pueden asistir a clase porque no cuentan con transporte” denuncia García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

Lamenta que la imagen que se llevan los turistas que llegan a la Isla, sea la del abandono y la desidia

Valverde, 6 de septiembre//El Partido Popular (PP) de Valverde califica como pésima la gestión de los espacios turísticos del municipio durante esta campaña veraniega, dejando una imagen lamentable de una oferta turística muy alejada de la realidad que se quiere trasmitir en las redes sociales, donde todo parece espléndido y maravilloso.

En lugares como la Playa del Puerto, no solo están carentes de una adecuada limpieza, tanto la propia playa, como de los aparcamientos, sino que las infraestructuras como las escaleras y rampas de acceso al agua cuentan con importantes deterioros que suponiendo un peligro para la integridad de los bañistas. Así mismo, el espacio que ocupan los encargados del servicio de socorrismo no cuenta con las mínimas condiciones para unos trabajadores que deben permanecer en la zona durante gran parte de las horas del día.

“El servicio de socorrismo que se anuncia a bombo y platillo se olvida de que los trabajadores tengan unas condiciones y espacio de trabajo decentes, una situación que no solo se da en El Puerto, sino en todos los puntos de costa que cuentan con su presencia, cuando no directamente, no se cumplen las condiciones para tener esta asistencia que necesita de dos socorristas”, apunta la concejal popular, Oihana Reyes.

Desde el PP, se ve con preocupación como espacios y lugares como son El Tamaduste, no han sido convenientemente preparados para la campaña estival, con un paseo marítimo donde son los propios vecinos los que se han encargado de ir reparando la madera para evitar así accidentes y lesiones.

“Aplaudimos la actitud y conciencia de los vecinos, pero esa es una labor del Ayuntamiento, que si ha puesto un clavo en esa zona, lo ha hecho tarde, mal y torcido, no hay más que ver el estado en que se encuentra” manifiesta Juan Manuel García Casañas.

“A nadie se le escapa, y al las pruebas me remito, que esta es una gestión carente de planificación, tanto a largo plazo, como en el día a día, El Puerto y El Tamaduste son solo ejemplos de una larga lista en la que se encuentran todos los pueblos del municipio, donde se repiten situaciones lamentables, en las que las denuncias en las redes sociales van marcando la pauta de las actuaciones del Grupo de Gobierno” declara García Casañas.

“Mirar para otro lado, obviando la realidad, parece que se ha convertido en la estrategia de este del alcalde y sus concejales, “si no lo nombro, no existe” deben de pensar, cuando de asuntos de importancia se trata, como es la gestión de turismo de caravanas, que necesita con urgencia una regulación para que no ocurra la situación que se esta produciendo en la actualidad, en la que la actitud irresponsable y poco respetuosa de unos pocos, acaba perjudicando no solo a este colectivo, sino a todos, tanto a residentes, como a turistas, a la par que a la imagen del El Hierro como destino turístico.

Se hace necesario que Valverde aborde con urgencia ese tema, regulando la presencia de caravanas en los espacios turísticos y ofreciendo los servicios que este tipo de turismo demanda, porque existir, existe, por mucho que el Equipo de Gobierno mire hacia otro lado” concluye García Casañas.

Publicado en Ayuntamientos

Para el PP, El Hierro no queda lejos, ya que la comunicación entre los diferentes estamentos de partido es fluida

Valverde, 27 de agosto// El presidente nacional del Partido Popular (PP), Pablo Casado y el insular, Juan Manuel García Casañas, mantuvieron encuentros con los representantes de los diferentes sectores y agentes socioeconómicos de El Hierro, como los presidentes de las diferentes cooperativas del sector primario, así como de las principales asociaciones empresariales y turísticas insulares, en los que de primera mano pudieron profundizar en los principales problemas y expectativas de la economía insular.

“Los problemas de El Hierro, bien sea el del precio del combustible, los transportes, la situación del sector primario o los derivados de la doble insularidad, tienen su espacio, tan importante, como problemas de nivel nacional, en la agenda de nuestro presidente Pablo Casado, y lo tienen porque cada territorio y sus gentes son igual de importantes para el Partido Popular, sean aquí o en cualquier pueblo o ciudad del territorio nacional, nuestro sentido de Estado es amplio y no depende de si debemos contentar a partidos de carácter local o de si esta de moda ese día o no. Para el PP, El Hierro no queda lejos, ya que la comunicación entre los diferentes estamentos de partido es fluida y no depende de encuentros puntuales, no somos como otras formaciones, en las que no solo esta isla, sino toda Canarias, queda lejos o es sencillamente ignora u olvidada” señala García Casañas.

García Casañas que mantuvo una apretada agenda con Casado, no dejó pasar la oportunidad para reivindicar, al igual que el presidente nacional, una política global en materia de migración, que tenga en cuenta la realidad de El Hierro, que carece de infraestructuras adecuadas para atender como se merecen a los migrantes que llegan a nuestras costas. “La llegada de migrantes a la Isla no es algo puntual, estamos ante una situación que es estable, en la que todas las semanas llegan embarcaciones y que en breve será una nueva oleada, mientras Madrid sigue ignorando lo que esta pasando, sin enviar los recursos humanos y materiales necesarios para paliar el problema, tanto en el mar, donde son miles los que mueren, como en tierra, donde la atención no es la adecuada”, concluye el presidente insular, Juan Manuel García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

El diputado del Partido Popular (PP) por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, demandó acciones directas, inmediatas y coordinadas al Gobierno de Canarias que permitan una modernización del cultivo la piña en la Isla.

Para García Casañas, “es necesario la puesta en marcha de un plan integral de modernización de la piña tropical en El Hierro, que abarque todos los parámetros del sector, desde la forma en que se cultiva, a como se comercializa, porque sino corre un grave riesgo de dejar de ser competitivo, e incluso de desaparecer”.

El parlamentario herreño solicitó información sobre los planes que están desarrollando al Gobierno Autonómico en la última Comisión de Agricultura del Parlamento de Canarias, celebrada este martes, 20 de julio, en la que expuso la necesidades actuales del sector.

Sobre la mesa, el parlamentario del PP desglosó problemas estructurales como la falta de planes de formación que modernicen la metodología del cultivo, que apenas ha evolucionado desde que se introdujo hace casi medio siglo, o la de tierras, inexistentes en El Valle de El Golfo que deben ser importadas de las medianías con un elevado coste, tanto por el transporte, como por las limitaciones legales existentes para su extracción.

“Debemos desarrollar a corto plazo, por no decir inmediatamente, un estudio del sector, tanto general, como pormenorizado donde se reflejen sus debilidades para que sean corregidas. De nada sirve realizar campañas de formación o de comercialización, si infraestructuras como la red de riego no funcionan adecuadamente, tal y como sucede en la actualidad, o si seguimos utilizando patrones vegetales que ya han cumplido con creces su ciclo vital” apunta García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro
Página 14 de 20
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…