Mostrando artículos por etiqueta: Agrupación Herreña Independiente

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha insistido hoy en el Parlamento de Canaria que el Archipiélago debe aspirar a gestionar directamente sus aeropuertos porque “la realidad de las Islas difieren sustancialmente de la de otras Comunidades Autónomas y así lo contempla el artículo 161 del Estatuto de Autonomía”.

La aspiración máxima del Grupo Nacionalista Canario es la gestión directa pero si esta no es posible “tenemos que defender la presencia de la administración pública de Canarias en el consejo de administración de AENA que si bien a nivel global tiene un 51 por ciento de capital público, en Canarias el 100%.debería tener esa condición.

Disponemos de ocho aeropuertos muy rentables que están financiando compras de instalaciones en Brasil y ese beneficio no repercute en las necesidades de las canarias ni en una mejor gestión de una realidad que nada tiene que ver con otras zonas.

En este sentido Narvay Quintero explicó como AENA no se adapta a las características de cada aeródromo, como es el caso de El Hierro, en el que ninguna empresa local se puede establecer por los elevados precios que están estipulados para mayor tráfico de personas y vuelos.

Es urgente que esta gestión cambie, y desde el Grupo Nacionalista Canario “anunciamos que promoveremos una declaración institucional o un Proposición No de Ley para que podamos adoptar una posición común en esta cámara, para exigir de una vez por todas entrar en el consejo de administración, que nos permita mejorar el servicio que se ofrece en los aeropuertos canarios”.

Quintero manifestó su satisfacción ante el anuncio del consejero de Transportes de adherirse a esa declaración, porque el futuro de Canarias pasa por una mejor conectividad y para el desarrollo económico y social, así como para favorecer la igualdad entre todas las Islas”.

Publicado en Noticias de El Hierro

Julio Reboso: “Es una actividad fundamental para la salud de los vecinos que lleva demasido tiempo sin ofrecerse”

El portavoz de la Agrupación Herreña Independiente en el Ayuntamiento de Valverde, Julio Reboso, ha presentado una moción para su aprobación en el pleno municipal para que se retomen las actividades acuáticas dirigidas a las personas mayores y a los niños en las piscinas públicas de La Caleta. Para Reboso esta “es una actividad fundamental para la salud de los vecinos de Valverde que ha estado demasiado tiempo sin ofrecerse. Ahora que ya están de nuevo en uso las piscinas y el tiempo lo permite, es hora de organizar los grupos de usuarios, buscar los mejores horarios y ofrecer unas actividades de calidad”.

La moción presentada alude a que la natación es uno de los deportes más completos que hay y es perfecto para practicarlo a cualquier edad, también para las personas mayores. Practicar natación y otras actividades físicas en el medio acuático con regularidad en la tercera edad ayuda a prevenir problemas de tipo cardiovascular, mejorar la circulación, permite una mayor movilidad que fuera del agua tonifica, mejora las lumbalgias y los problemas relacionados con el equilibrio. Además, ayuda a mejorar la salud mental, levanta el ánimo y estimula la mente.

Recientemente el Ayuntamiento de Valverde ha anunciado el fin de las obras y la puesta en funcionamiento de las piscinas de La Caleta, para nuestro grupo político es de vital importancia devolver a los vecinos un servicio muy necesario para mayores y niños.
La AHI propondrá en el pleno que por parte del Ayuntamiento se realicen los trámites pertinentes para poner a funcionar las actividades acuáticas en las piscinas de La Caleta, que se acuerde con los colectivos de mayores y las asociaciones de vecinos los horarios más adecuados y se proceda a dotar de técnicos cualificados la impartición de estas actividades para garantizar el éxito que se persigue entre la población.

Publicado en Ayuntamientos

La propuesta fue planteada por la vía de urgencia en el pleno celebrado el pasado jueves, debido a los reiterados cortes de agua sufridos en Sabinosa y otros puntos. La urgencia de la moción fue rechazada por los votos en contra del PSOE y el PP

El grupo de la Agrupación Herreña Independiente en el Ayuntamiento de La Frontera ha llevado por la vía de urgencia al Pleno municipal celebrado el pasado jueves el encargo de un proyecto para solventar los problemas actuales y que son urgentes y prioritarios en la red de abastecimiento del municipio de La Frontera, detectando fugas y actuando de forma inminente sobre la reparación de las mismas.

Además, proponen avanzar en la redacción de un Plan Director de la red de abastecimiento del municipio de La Frontera, con el fin de planificar de forma ordenada las actuaciones necesarias a corto y medio plazo, para la mejora del sistema de abastecimiento de agua municipal.

Tal y como explica el portavoz municipal, Pablo Rodríguez Cejas, “la urgencia de la moción se explica por los reiterados cortes de agua que han sufrido en las últimas semanas los vecinos y vecinas de Sabinosa y otros puntos”. Pese a ello, lamenta el portavoz que el PSOE y el PP no hayan apoyado la urgencia del asunto, motivo por el cual ni siquiera se pudo llegar a debatir, por lo que anuncia que volverán a llevar la propuesta por la vía ordinaria al pleno del mes de diciembre.

“Lo que está claro es que la red de abastecimiento de agua del municipio de La Frontera presenta un estado de deterioro evidente. Fruto de ello, se llevan produciendo en los últimos años deficiencias en el abastecimiento de agua en todo el municipio, como los producidos en las últimas semanas en Sabinosa”, explican los independientes en su moción.

“Entendemos, por tanto, que se debe actuar a medio plazo de forma organizada y planificada sobre la actualización y reparación de toda la red, solventando en primer lugar los problemas más acuciantes que están generando desabastecimiento y cortes reiterados en algunas zonas como Sabinosa, las zonas altas de Los Llanillos, Artero, Las Toscas o Tigaday, entre otros núcleos”, zanja el portavoz municipal.

Publicado en Ayuntamientos

Los socialistas de El Hierro publican en sus redes sociales recogidas por EL HIERRO BIMBACHE.ES , sobre la publicación Agrupación Herreña Independiente ,donde los nacionalistas acusaban al PSOE de no tener, ni proyecto, ni dinero para nuevas viviendas en El Hierro hasta 2026.(VER NOTICIA AQUÍ)
Los socialistas aclaran sobre el Plan de Vivienda 2020-2025, la isla de El Hierro, está dentro de dicho Plan.

¿De qué manera?

El Hierro se encuentra dentro del Plan de vivienda 2020-2025: 34 viviendas de promoción pública ICAVI en Valverde y 24 en municipio de Frontera, a través de VISOCAN.

https://www.gobiernodecanarias.org/.../PLAN_DE_VIVIENDA...

En los presupuestos del Gobcan para 2023, existen tres partidas diferenciadas en lo que respecta a vivienda:

- AYUDA CONSTRUCCIÓN VVDAS EN ALQUILER SOCIAL EN EDIFICIOS ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 500.000€
- CONSTRUCCIÓN VIVIENDAS PROMOCIÓN PÚBLICA 500.000€
- TRANSFERENCIA A VISOCAN ADQUISICIÓN, CONSTRUCCIÓN Y/O TERMINACIÓN VVDAS PLAN EXTRAORDINARIO 500.000€

El Gobcan dispone de suelo propio dentro del municipio de Valverde para la construcción de nuevas viviendas como recoge dicho Plan, concretamente 6932 metros cuadrados en la calle del Lomito.

Agrupación Herreña Independiente, dejen de confundir a los herreños y herreñas, conozcan más la realidad insular, infórmense y sobre todo, dejen trabajar, afirman los socialistas herreños en sus redes sociales

Publicado en Noticias de El Hierro

Lamenta que el PSOE desprecie a los demás y no tenga ni proyecto ni dinero para nuevas viviendas en El Hierro hasta 2026

Desde la Agrupación Herreña Independiente queremos felicitar a las 24 familias herreñas a las que se le han entregado una nueva vivienda pública en Valverde en estos días. La política social de vivienda es vital para el crecimiento de nuestra isla y pretendemos poder hacerlo en el resto de los municipios y también en sus pueblos de medianías.

El Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Valverde se adueñaron del acto de inauguración de las nuevas casas en la Villa e invitaron a los cargos públicos de su color político al acto olvidándose de que las Corporaciones la componen representes de todos los vecinos.
Aprovecharon las autoridades presentes para hablar de las próximas viviendas que se entregarán, pero se olvidaron de decir que el vigente Plan de Vivienda de Canarias que finaliza en 2026 no aparece ni una solo vivienda prevista para El Hierro.

Construir vivienda pública exige mucho trabajo: comprar o disponer suelo público, realizar el proyecto, buscar el dinero, licitar y adjudicar la obra. Todo eso se hizo en la pasada legislatura. El ayuntamiento de Valverde, con Daniel Morales a la cabeza, cedió el suelo; desde El Cabildo, con Belén Allende en la presidencia, se impulsó la necesidad de su inclusión en el Plan de Vivienda de Canarias; y la inclusión en los presupuestos de 1 millón de euros, la financiación necesaria para ejecutar la obra, fue encauzada por un cargo de la AHI dentro del Gobierno de Canarias, Javier Armas como viceconsejero de Hacienda. Así comenzó la obra la pasada legislatura y se entregó hace unos días. Nos felicitamos de ello.

Los gobiernos actuales en Valverde, en El Hierro y en Canarias no tienen suelo para una nueva promoción, no han realizado proyecto ninguno para El Hierro y no se ha puesto un solo euro para futuras viviendas sociales. No es previsible, por tanto, que por algún tiempo se pueda repetir el acto de los últimos días en Valverde mientras que los herreños siguen necesitando vivienda pública.

Pese a todo, hemos de felicitar al Gobierno por finalizar la obra y hacer la entrega de las viviendas. Nos alegra ver que 24 las familias disponen de su nueva casa después de un largo periodo de espera. Exigimos que quienes gobiernan se pongan a trabajar para dar respuesta inmediata a tantas familias que también necesitan vivir dignamente y contribuir al mejor desarrollo de El Hierro.

Publicado en Noticias de El Hierro

Justifican su propuesta por razones de seguridad, ya que uniría la zona deportiva con el centro del pueblo, así como para dotar al municipio de una nueva zona de expansión y crecimiento urbanístico ante el obsoleto PGO, que data de 2003

La Agrupación Herreña Independiente en el Ayuntamiento de La Frontera ha registrado una propuesta en la que proponen la urbanización de la calle Isla de La Palma, dotándola de servicios, alumbrado público y aceras. La moción será debatida en el próximo pleno municipal.

En este sentido, justifican su propuesta, por una parte, por razones de seguridad, ya que al tratarse del trazado que une el núcleo urbano principal con las instalaciones deportivas (campo de fútbol, cancha de bola canaria, cancha de tenis, cancha de pádel…) donde llevan a cabo sus entrenamientos diferentes clubes deportivos, se trata de una vía altamente frecuentada por peatones, muchos de ellos menores, que durante los meses de invierno transitan por la vía sin ningún tipo de alumbrado ni seguridad.

Por otra, por razones de planificación urbanística, ya que, junto a la reciente urbanización de la Calle San Salvador, con la dotación de servicios a esta vía el municipio se provee de una zona de expansión futura, tan necesaria desde hace muchos años.

El portavoz nacionalista, Pablo Rodríguez Cejas, explica “que la adopción de este acuerdo supondrá un balón de oxígeno para un municipio cuyo Plan General de Ordenación data de 2003, y que al no estar en consonancia con normas más recientes está estrangulando sobremanera el desarrollo de La Frontera.”

Además, se trata de una medida relativamente sencilla de tomar, teniendo en cuenta que los técnicos responsables de la obra que se está ejecutando en la calle San Salvador ya han previsto la continuidad en la dotación de servicios hacia la calle Isla de La Palma, por lo que sería dar continuidad a lo que ya se ha iniciado”, precisa el portavoz.

Por último, Rodríguez Cejas señala que “si a todo ello le añadimos que se trata de la vía principal por donde nuestros chicos y chicas transitan a diario, en horario de invierno totalmente a oscuras, para desplazarse entre la zona donde entrenan y el centro del pueblo, la pertinencia de la actuación que se está proponiendo es incuestionable”, zanja el portavoz.

Publicado en Ayuntamientos

El diputado herreño destaca que se ha logrado la actualización de los costes del transporte entre islas, lo que beneficiará al sector primario y abaratará los precios

El diputado de la Agrupación Herreña Independiente, Narvay Quintero, reconoció como “una excelente noticia” la actualización de los costes tipo del transporte de mercancías que recogerá el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado “gracias al trabajo de los nacionalistas canarios en Madrid”. La actualización de los costes fue una de las 21 enmiendas que lograron incorporar los nacionalistas convirtiendo así los PGE “en una herramienta más justa con Canarias”.

Quintero, que se centró en el impacto directo de la actualización de los costes al transporte de mercancías en los bolsillos de los herreños y en la economía de la Isla, aseguró que “se cumple así con una de las reivindicaciones que llevamos haciendo desde hace meses desde la Agrupación Herreña Independiente (AHI) sin que el PSOE en el Cabildo ni en el Gobierno de Canarias haya tomado cartas en el asunto”.

El diputado nacionalista herreño destacó que “si hay una isla que se beneficiará de la enmienda es El Hierro, donde actualmente se paga una de las cestas de la compra más caras del Archipiélago”. En este sentido, apuntó “con este logro de los nacionalistas se termina con una injusticia y una situación que ya era insostenible y que provoca una brecha económica y social en un momento de especial vulnerabilidad económica para muchos hogares en la Isla”.

La entrada en vigor el próximo 1 de enero de 2023 de la ley de Presupuestos Generales del Estado permitirá no solo cubrir el 100 % de los costes al transporte de mercancías, sino la creación de una comisión entre los gobiernos de España y Canarias, los operadores marítimos y el tejido industrial y empresarial, así como, el adelanto de la subvención, que deberá ser abonada en los primeros tres meses del año. En este punto, el también diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, urgió al Gobierno de Canarias “a ponerse a trabajar para que esas ayudas lleguen cuanto antes y para que los logros obtenidos por los nacionalistas repercutan en el bolsillo de todos los canarios cuanto antes”. Asimismo, se refirió a otros hitos como “la incorporación de financiación a todas las partidas del Régimen Económico y Fiscal, REF, o la gratuidad de los trayectos en guagua, de la que también se beneficiarán los herreños y que aliviará a unas familias que siguen pagando por el precio más alto de combustibles de toda España”, sentenció

Publicado en Noticias de El Hierro
Página 9 de 41
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…