Publicidad

 

Mostrando artículos por etiqueta: El Hierro

*Bajan las líneas bajo el paraguas de OSP, pero la isla presenta un incremento notable de vuelos debido a la alta demanda y solo incrementará 1,5 euros por trayecto las tarifas de precio, informa la consejera insular de Turismo, Lucía Fuentes

Ante el estado de opinión pública provocado en el día de ayer, 23 de julio, debido a la publicación en el BOE de la Orden ministerial por la que se modifican temporalmente las obligaciones de servicio público en las rutas aéreas de Canarias, la consejera de Turismo y Transportes del Cabildo de El Hierro, Lucía Fuentes, ha querido aclarar que se trata, como así se establece en la normativa, de un cambio temporal que se mantendrá mientras dure la pandemia sanitaria.

Así la propia Orden recoge que “una vez alcanzados niveles de demanda comparables a los previos a la crisis sanitaria, se restituirán las obligaciones de servicio público establecidas previamente o, en su caso, se establecerían unas nuevas adaptadas a las necesidades de conectividad que se determinen bajo la nueva normalidad”.

Desde la entrada en vigor de esta Orden, las OSP en Canarias se han modificado y El Hierro ha quedado con dos conexiones diarias con Tenerife -con un distanciamiento horario de 7 horas entre ellas para facilitar las idas y regresos durante el mismo día- bajo el paraguas de las Obligaciones de Servicio Público y se deja sin esta condición a las conexiones directas con Gran Canaria.

Sobre esto último, tanto el presidente insular, Alpidio Armas, como la consejera de Turismo y Transportes, Lucía Fuentes, se han dirigido al Ejecutivo Regional y al nacional preguntando por los criterios que se han tenido en cuenta para dejar esta ruta fuera de las OSP. “Se trata de una ruta que en la actualidad tiene mucha demanda y las propias compañías están aumentando su oferta, pero eso no quita que se pueda garantizar un mínimo si la demanda cae por razones sanitarias o por cualquier otra cuestión”, afirma Fuentes.

Aun así, “en los peores momentos de esta crisis teníamos una única conexión diaria con Tenerife y con este decreto se aseguran dos y con una distancia temporal entre ellas que asegure que el viajero pueda disponer de un mínimo de 7 horas en destino para la ida y vuelta en un mismo día”, declara.

Se adaptan pues las OSP a la realidad actual del mercado. “Lo que no implica que la propia demanda y ocupación de vuelos haga que las compañías incrementen los vuelos, como de hecho se ha producido en el caso de la isla de El Hierro, donde se ha pasado de contar con una sola conexión diaria con Tenerife durante el estado de alarma, a las 4 que tenemos en la actualidad durante la semana, 8 los viernes y 5 sábados y domingos”, manifiesta la consejera.

Por otro lado, los precios de los billetes no sufrirán grandes cambios, informa Fuentes, en tanto que hay que aplicarles el descuento del 75% de residente entre otras reducciones a las que tienen derecho los herreños, por lo que el incremento se valora en 1,5 euros por trayecto debido a la revisión del índice de precios de consumo (IPC).

Publicado en Cabildo de El Hierro

Acusa a los socialistas de del Cabildo y del Gobierno de “silencio cómplice” con Madrid,porque su única patria es su partido

La Agrupación Herreña Independiente denuncia el castigo al que se someterá ala isla de El Hierro por parte del Gobierno de España tras la publicación de hoy de la nueva Orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que regula las obligaciones de servicio público (OSP) en las rutas aéreas entre las islas Canarias.

El Ministerio no mantiene la obligación de frecuencias previas a la crisis del COVI-19 y, en el caso de El Hierro, elimina la ruta entre El Hierro y Gran Canaria, como venía siendo hasta ahora. También rebaja las conexiones entre Tenerife y El Hierro, de tres en invierno y cuatro en verano, como estaba estipulado, a únicamente dos en cada sentido a partir de ahora.El Decreto recoge textualmente que “entre Gran Canaria y El Hierro no se considerará un nivel de servicio mínimo en esta ruta”, mientras que sí lo justifica entre Gran Canaria y La Gomera.

Los cambios a la baja decretados por el Ministerio, y que significa un importante retroceso en la conectividad con la isla de El Hierro, se refieren a las OSP aprobadas en julio de 2006. En cuanto a precios, se produce también una revisión,pero al alza,del orden del 13%. En el caso de Gran Canaria el coste pasa de 88 a 112 euros, y en el de Tenerife de 60 a 78 euros.Esta decisiónla ha adoptado el Consejo de Ministros con el silencio cómplice del Gobierno de Canarias y de los socialistas herreños, porque no ha sido hasta el momento de la publicación en el BOE cuando se ha sabido de las intenciones de reducir las líneas sujetas a OSP que castigan de manera determinante a El Hierro, a su recuperación económica y a su futuro desarrollo.

Se da la curiosidad de que el Ministerio mantiene intacta la OSP de La Gomera con Tenerife y también con Gran Canaria, algo que satisface a la AHI, pero alerta del grado de complicidad que el Gobierno de Canarias ha tenido en el nuevo diseñoqueperjudicanotablementea los herreños.

El presidente de la Agrupación Herreña Independiente, Narvay Quintero, ha manifestado la frontaloposición de la AHI a esta nueva planificación de las OSP porque “es inadmisible que lejos de garantizar la protección del Estado en el frágil transporte aéreo con El Hierro, lo que ha venido a hacer es a castigar a nuestra islay los herreños que quedará a partir de ahora a merced de los vaivenes del mercado de la libre oferta y demanda”.

Para la AHI, “volvemos a ver de manera clarísima el desconocimiento del gobierno central de las necesidades de nuestras islas, y de manera especial de la de El Hierro. No somos un territorio continental, no tenemos un flujo suficiente que permita el funcionamiento que las reglas del mercado cubran las necesidades mínimas para los herreños y los visitantes que necesitamos”.Para AHI, siendo graveeste recorte de las OSP con El Hierro, “que tendrán que rectificar, si o si” -según su presidente-“lo más lamentable y denunciable es que ni un solo responsable institucional del gobierno Insular, ni la senadora por El Hierro, ni del Gobierno de Canarias, hayanabierto la boca para decir que esto no puede salir publicado así”.

Para Narvay Quintero: “Esta es la última muestra de que los socialistas, estén en el Cabildo de El Hierro, en el Gobierno de Canarias o en Madridno tienen otra patria que la de su partido, por encima de los canarios y los herreños. Hacen la ola a Pedro Sánchez en todas las circunstancias, en lo bueno y en lo malo”.La AHI considera que este es un episodio más de del régimen que vivimos en este tiempo en el que este partido, que ha defendido a El Hierro por encima de todo, se encuentra fuera de posiciones de gobierno en el Cabildo, en el Gobierno de Canarias y tampoco representa a los herreños en el Senado.

Publicado en Noticias de El Hierro

“Julio ha sido una sorpresa para el sector turístico en El Hierro. Esperábamos un agosto bueno, pero este mes presentamos lleno”, informa la consejera de Turismo, Lucía Fuentes, en “La Mañana de Canarias” con Mayer Trujillo, @COPE canarias, hoy desde El Hierro.

La oferta extrahotelera y la seguridad que ofrece la isla está siendo un gran atractivo para los canarios, que se han decantado por la isla este verano.

Lucía Fuentes pone de relieve la singularidad de la ruta de “charcos naturales” en la costa herreña.

La consejera espera recuperar al turismo alemán , británico y nórdico para el próximo invierno, pero recuerda que está marcado por la evolución de la pandemia.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

Gorona del Viento hace pública hoy la consulta preliminar de mercado “para la obtención de soluciones innovadoras de integración de sistemas de generación-acumulación mediante energía fotovoltaica o baterías para la Central Hidroeólica de El Hierro”.

El objetivo es que las empresas, universidades, centros de investigación y otros actores de mercado puedan aportar ideas que mejoren la eficiencia energética de la Isla, mediante el aprovechamiento de fuentes renovables y/o sistemas de almacenamiento para una mayor contribución de renovables al sistema eléctrico insular.
Actualmente, gracias a la Central Hidroeólica, los porcentajes de cobertura de demanda eléctrica de la Isla se acercan al 60%, cifras que aumentarán paulatinamente conforme el sistema innovador gane experiencia, teniendo en cuenta que se trata de un proyecto pionero del que no existe precedente y supone retos desde la operación hasta el mantenimiento. “No obstante, para llegar a la cobertura total se necesita contemplar otras tecnologías y acciones que logren aumentar la capacidad de la central, mejorar la eficiencia y fomentar estrategias de mantenimiento o disminución de la demanda a largo plazo”, afirma el consejero delegado de Gorona del Viento, Santiago González.

El plazo de presentación de propuestas es de un mes a partir del 20 de julio, cuando la consulta fue publicada en el Perfil del Contratante de la web de la empresa. http://www.goronadelviento.es/perfil-del-contratante/
Seminario Web Energía y Agua

Precisamente sobre esta consulta preliminar de mercado, así como sobre el Plan Director de Gorona del Viento El Hierro, habló hoy Santiago González durante su intervención en el webinar organizado por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Energía y la de Planificación Territorial, junto con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), bajo el título “Eficiencia energética y energías renovables en el ciclo industrial del agua de Canarias”.

González expuso cuales son los retos más inmediatos relacionados con la eficiencia energética y el respeto medioambiental en el territorio insular y cómo El Hierro puede ser elemento impulsor de la transición energética del Archipiélago.
El binomio energía-agua, que tan importante relación tiene en la doble vertiente: agua para generar energía y energía para disponer del recurso hidráulico a través de la desalación, extracción de pozos, distribución, etc.; tuvo especial interés en las intervenciones del seminario web celebrado esta mañana.

Publicado en Gorona del Viento

Lugar, fecha y hora del incidente:

C/ El Matorral, municipio de Frontera

20/07/2020

12:46 horas

Valoración de los afectados proporcionada por el SUC:

Varón de 14 años de edad que, en el momento inicial de la asistencia, presenta un traumatismo craneal y de hombro de carácter moderado trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Nuestra Señora de Los Reyes.

Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

Servicio de Urgencias Canario (SUC): una ambulancia de soporte vital básico Policía Local

Observaciones:

A la hora arriba indicada, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canaria recibía una alerta en la que se informaba que un menor había sido atropellado en la citada vía y estaba herido.

El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

El personal del SUC realizó la asistencia sanitaria del herido y su posterior traslado al mencionado centro hospitalario.

La Policía Local instruyó las diligencias correspondientes.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

El área de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro ha establecido un protocolo de actuación para facilitar la visita de familiares a los usuarios de las residencias de ancianos gestionadas por la Institución.

Siempre en coordinación con el área de Salud de El Hierro, durante todo el periodo de estado de alarma se garantizó el contacto telefónico y por videollamada entre familiares y los residentes y, tras la entrada en fase de nueva normalidad, se ha establecido dos protocolos de actuación diferenciados a la hora de favorecer las visitas presenciales a usuarios autónomos y dependientes.

Para evitar desplazamientos y facilitar la autoprotección de los familiares, se ha habilitado en el portal web del propio Cabildo un enlace para el servicio de Cita Previa a estos centros sociosanitarios: https://www.elhierro.es/servicios-sociales. No obstante, se podrá continuar haciendo uso de la solicitud de cita vía telefónica a través de la dirección de estos centros.

El presidente y consejero de Servicios Sociales, Alpidio Armas, ha manifestado que la atención a los usuarios de los centros sociosanitarios de la isla es una prioridad en la actual etapa de Gobierno en el Cabildo herreño.
“Queremos ir de la mano de los propios usuarios y de sus familiares para lograr entre todos mejorar sustancialmente las políticas sociales en la isla, dignificar la vida de los herreños en su etapa de vejez, tanto de los que viven su día a día en nuestros centros, como aquellos a los que, a través de los ayuntamientos, ayudamos a permanecer en sus casas y en el entorno de sus barrios y pueblos. Entre todos vamos a dar un vuelco importante a estos servicios”, declara el presidente.

Dos de estos centros, El Pinar y La Frontera, se están sometiendo a obras de mejora y se ha utilizado momentáneamente las instalaciones del Hotel-Balnerario Pozo de la Salud, en Frontera, como una Instalación pública de apoyo para evitar la sobrecarga en el centro sociosanitario de Echedo y garantizar el distanciamiento social de los mayores.
El Cabildo de El Hierro también ha adoptado recientemente la decisión de integrar en su estructura al Organismo Autónomo de Servicios Sociales (OASSHI) con el fin de mejorar en eficacia y eficiencia estos servicios y adaptarlos al nuevo marco jurídico.

También se ha adoptado el acuerdo de dejar la atención a domicilio en manos de los ayuntamientos, tal y como establece la Ley de Servicios Sociales, con el objetivo de mejorarla y evitar duplicidades.

Publicado en Cabildo de El Hierro

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio, a través de la Dirección General de Infraestructuras Turísticas, ha concedido una subvención directa de 575.000 euros al Cabildo de El Hierro para la realización de diversas obras de mejora de la red de senderos de la isla.

Según explica la consejera Yaiza Castilla, esta partida “forma parte del conjunto de inversiones que desde el Gobierno de Canarias estamos impulsando en todas las islas del Archipiélago para potenciar la calidad de su oferta turística y adecuarlas a las nuevas necesidades y demandas de los que nos visitan”.

Los trabajos que se contemplan en el proyecto de mejora de la red de senderos tienen como objetivo promover la conservación de los hábitats naturales de El Hierro, que representan el principal atractivo del turismo que vista la isla.

“Para una región como Canarias, con una gran riqueza paisajista y un porcentaje elevado de territorio natural, resulta fundamental conservar en buen estado su red de senderos y contribuir, de esa manera, al crecimiento del turismo de naturaleza que se encuentra en auge”.

En este contexto, las obras incluyen el acondicionamiento de los senderos asociados a hábitats naturales, la retirada de elementos ajenos y el suministro de información ambiental concienciando sobre la importancia de colaborar en la protección activa de estos terrenos naturales.

Asimismo, también se prevé el desarrollo de actuaciones de control y erradicación de especies vegetales invasoras, tales como el desbroce y el acopio y transporte a un vertedero de los desechos vegetales, además de la realización de trabajos de producción de plantas en viveros para su posterior uso en el acondicionamiento de los senderos.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Página 31 de 34
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…